viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº1860

Puertos | 5 ago 2025

LOGÍSTICA GLOBAL

Singapur y el puerto de Tuas: Hacia la hegemonía marítima 5.0 global

Singapur, una nación insular caracterizada por su limitada dotación de recursos naturales, ha reafirmado su preeminencia estratégica mediante una incursión visionaria en la vanguardia de la transformación marítima global. Su proyecto insigne, el Puerto de Tuas, trasciende la mera infraestructura de gran escala para erigirse como un paradigma experimental de lo que se conceptualiza como "Puerto 5.0". Esta evolución paradigmática se distingue por integrar, más allá de la automatización inherente, la creatividad humana, la sostenibilidad operativa y el impacto social en el epicentro de la actividad portuaria.


Por: DataPortuaria

Tuas: El horizonte de la logística marítima del futuro

El Puerto de Tuas, cuya inauguración oficial se materializó el 1 de septiembre de 2022, representa una obra de ingeniería monumental proyectada para reconfigurar las capacidades marítimas a escala global. Según la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA). Como indica un informe de Indrastra, se prevé que el Puerto de Tuas se complete en la década de 2040 y se convierta en el puerto totalmente automatizado más grande del mundo. Según la MPA, su capacidad operativa anual alcanzará los 65 millones de TEU (Unidades Equivalentes a Veinte Pies), casi el doble de los 37.5 millones de TEU manejados por todos los puertos de Singapur en 2021.   

Como detalla la MPA, el puerto abarcará aproximadamente 1.337 hectáreas, equivalentes a 3.300 campos de fútbol, y contará con 66 atracaderos que se extenderán a lo largo de 26 kilómetros, diseñados para los buques portacontenedores más grandes del mundo. Un objetivo fundamental de este desarrollo es la consolidación de la totalidad de las operaciones de contenedores de los terminales preexistentes de Singapur en una única ubicación integrada. Según la MPA, esta unificación no solo conllevará una reducción del transporte inter terminal, optimizando la eficiencia operativa, sino que también propiciará una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero.   

La arquitectura tecnológica del puerto 5.0

La metamorfosis de Tuas en un Puerto 5.0 se cimienta en una infraestructura tecnológica de vanguardia. El núcleo de sus operaciones lo constituye una flota compuesta por más de 200 vehículos guiados automatizados (AGV) eléctricos de carga rápida, encargados del transporte autónomo de contenedores. Como informa New Atlas, el puerto cuenta con una flota de más de 200 AGV que transportan contenedores de forma autónoma. Según New Atlas, estos AGV pueden trasladar hasta dos contenedores de 20 pies o uno de 40 pies a velocidades de hasta 25 km/h. Adicionalmente, la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur indica que las grúas de patio automatizadas se utilizan para optimizar el apilamiento y movimiento de contenedores.

Port of the Future | Maritime & Port Authority of Singapore (MPA)

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) son elementos cardinales para la consecución de la eficiencia. Según Maritime Gateway, los análisis impulsados por IA perfeccionan los movimientos de los buques, lo que se traduce en una reducción de los tiempos de espera y del consumo de combustible. Asimismo, como detalla Maritime Gateway, la IA es empleada para el mantenimiento predictivo, analizando datos de desgaste de equipos para programar reparaciones de manera proactiva, lo que ha generado una disminución del 30% en el tiempo de inactividad. Según la MPA, el "Sistema de Gestión de Tráfico de Buques de Próxima Generación" integra IA y tecnologías satelitales para el monitoreo del tráfico en tiempo real, garantizando una navegación segura y eficiente.   

La integración de gemelos digitales e Internet de las Cosas (IoT) representa otro pilar crucial. Como explica Maritime Gateway, el Puerto de Tuas utiliza réplicas virtuales dinámicas de sus activos físicos y de todo el ecosistema portuario, alimentadas por una vasta red de sensores IoT que transmiten datos operativos en tiempo real y se actualizan cada segundo. Estos gemelos digitales posibilitan el monitoreo en tiempo real, la simulación de diversos escenarios y la optimización integral de las actividades portuarias.

La implementación de redes 5G avanzadas permite el despliegue y la conectividad fluida de todos los dispositivos, así como el funcionamiento eficiente de los modelos virtuales. Como se detalla en un informe de Indrastra, PSA Singapore se ha asociado con Singtel y Ericsson para desplegar soluciones avanzadas de conectividad 5G, asegurando la comunicación en tiempo real y la transferencia de datos segura y de alta velocidad para los AGV y las grúas automatizadas.

La dimensión humana en el ecosistema del puerto 5.0

A pesar del elevado grado de automatización, el Puerto de Tuas enfatiza la colaboración sinérgica entre el factor humano y las máquinas, un principio medular de la conceptualización de Industria 5.0. El propósito fundamental no radica en la sustitución de la fuerza laboral, sino en la redefinición de sus roles y funciones. Como indica Indrastra, los roles se están reorientando hacia el mantenimiento impulsado por la tecnología y la supervisión, en lugar de la mano de obra manual, con humanos supervisando y operando de forma remota vehículos y grúas desde un centro de mando. Esta reconfiguración propicia la creación de "empleos de mayor valor" para la población singapurense.

Como se detalla en un informe de Port Technology, PSA Singapore está preparando proactivamente a sus profesionales portuarios mediante la implementación de programas integrales de aprendizaje continuo, recualificación y mejora de habilidades. Esto abarca la capacitación en ingeniería de sistemas y análisis de datos, así como la planificación de proyectos de mecanización que incluyen el uso de robótica y trajes de exoesqueleto para reducir la fatiga física del personal.

Singtel y Ericsson automatizan el puerto de Tuas en Singapur

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur también prevé el establecimiento de un Centro de Capacitación en Energía Marítima (METF), con el objetivo de formar a aproximadamente 10.000 marinos y personal marítimo en la operación de buques que emplean combustibles limpios para la década de 2030.  

Sostenibilidad y resiliencia: Pilares para el porvenir

La sostenibilidad se erige como un principio cardinal en el diseño y la operación del Puerto de Tuas. Como indica la autoridad portuaria, PSA, el operador del puerto, tiene como objetivo que el Puerto de Tuas alcance cero emisiones netas para 2057.

Las iniciativas estratégicas en este ámbito incluyen la utilización de equipos y vehículos electrificados, cuya implementación se proyecta que reduzca las emisiones de carbono en aproximadamente un 50% en comparación con los motores diésel actualmente en uso.

Según el Ministerio de Transporte de Singapur, Singapur está desarrollando activamente cadenas de valor de amoníaco, hidrógeno y metanol para ofrecer una gama de soluciones de combustible para la industria naviera internacional. En mayo de 2024, el Puerto de Tuas facilitó las primeras operaciones simultáneas de abastecimiento de metanol y carga (SIMOPS), evidenciando su rol protagónico en la transición hacia combustibles marinos de menor impacto ambiental.   

PSA Tuas hará realidad su visión en 2040 con la mayor terminal automatizada  del mundo

La resiliencia es una característica intrínseca al diseño del puerto. La capacidad del Puerto de Tuas para adaptarse a las disrupciones en la cadena de suministro global ha sido fehacientemente demostrada; un ejemplo paradigmático es la adición de tres nuevos atracaderos en 2024, durante la crisis del Mar Rojo, elevando su total a 11 y consecuentemente reduciendo los tiempos de espera de los buques.

Un futuro conectado y sostenible

El Puerto de Tuas de Singapur es un testimonio de la visión de un "Puerto 5.0", que integra la tecnología más avanzada con un enfoque centrado en el ser humano y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. Al asegurar su posición como un centro de transbordo global líder y un socio confiable y resiliente en el comercio mundial, Singapur no solo está construyendo un puerto, sino que está sentando las bases para el futuro de la logística marítima global.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias