

Las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario han presentado una propuesta en el marco del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, con el objetivo de limitar el poder fiscal de los municipios y comunas. La iniciativa busca frenar la proliferación de tasas locales que, según las entidades, impactan negativamente al sector productivo.
Un ejemplo destacado es la "Tasa de Camiones" que se cobra en San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes a los transportistas que se dirigen a los puertos, con el fin de financiar el mantenimiento de caminos. Sin embargo, las Bolsas cuestionan la falta de rendición de cuentas y trazabilidad de estos fondos, señalando que en Puerto General San Martín, el pago aún se realiza en efectivo.
La propuesta solicita que la nueva Constitución santafesina limite las potestades tributarias municipales a tasas, derechos y contribuciones por servicios efectivamente prestados, impidiendo la creación de nuevos impuestos sin una evaluación técnica y consulta pública. Además, exige la incorporación de principios como la igualdad y la capacidad contributiva, y busca garantizar la estabilidad fiscal para proteger las inversiones productivas de medidas tributarias arbitrarias.
El documento también propone reconocer la actividad portuaria y logística como estratégica, establecer una coordinación tributaria entre los diferentes niveles de gobierno, promover el arbitraje en conflictos con el Estado, e incluir un amparo por mora administrativa y normas ambientales racionales.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: 11noticias