

La Prefectura Naval Argentina (PNA) dio inicio a una nueva edición del curso “Operador en Gestión de Tráfico Marítimo”, una capacitación virtual que cuenta con la participación de representantes de toda Latinoamérica.
La formación, organizada por la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, a través del Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS), tiene como objetivo profesionalizar al personal que se desempeña como operador en los Centros de Gestión y Control de Tráfico de Buques.
Durante el mes en el que se desarrollará la cursada, se abordarán materias como Comunicación y liderazgo, Gestión de recursos humanos desde una perspectiva psicológica y desde las Neurociencias aplicadas, Gestión operativa, Gestión del tráfico de buques y manejo de situaciones de emergencia.
Participan de la cursada becarios de Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Bolivia, Venezuela y Argentina, lo que refuerza su carácter regional y su impacto internacional.
En el rol de la PNA como policía de seguridad de la navegación, la figura del operador VTS (Vessel Traffic Services) adquiere un rol central para la gestión eficiente del tráfico marítimo y la toma de decisiones en situaciones críticas. Según el Curso Modelo C0103-1 de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), estos profesionales son clave para la gestión eficiente del tráfico marítimo.
Los operadores formados por la Prefectura cumplen con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI), especialmente con lo establecido en la Resolución A.1158(32), que fija las directrices para los servicios de tráfico marítimo y se alinea con los lineamientos técnicos de la IALA.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexOnline