sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº1798

Campo | 1 ago 2025

AGROMETEOROLOGÍA

Agua en abundancia: El invierno continuará con lluvias por encima de lo normal en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias por encima de lo normal hasta octubre en el Litoral, centro del país y el este del NOA. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) complementa la información, al registrar que julio fue el mes con más lluvias en 40 años en la zona núcleo, lo que permite que el maíz comience la campaña con las mejores reservas hídricas de los últimos 5 años.


Tras un final de verano con lluvias abundantes, e incluso episodios que generaron inundaciones, el régimen hídrico en las zonas agrícolas argentinas continuó con altos aportes durante el otoño y el invierno. Los registros muestran que las precipitaciones han superado lo usual para esta época del año, incluso en zonas donde históricamente es una estación seca, como el centro y sur de Córdoba. En este marco, la perspectiva es que esta tendencia continúe, según el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El reporte, que se conoció este jueves, presenta las condiciones de lluvias y temperaturas que se esperan entre agosto y octubre.

 

Lluvias por encima de lo normal

Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

  • Normal o Superior a la normal (N-SN): En la región del Litoral, este del NOA, Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba y este de San Luis.

  • Normal (N): Hacia el este y sur de Patagonia.

     

  • Normal o Inferior a la normal (N-IN): Sobre el centro y oeste de Cuyo y noroeste de Patagonia.

mapas smn trimestral


Un final de invierno “cálido”

En cuanto a la probabilidad de ocurrencia de temperatura media, se prevé que sea Superior a la normal (SN) en la región de Cuyo, provincia de Córdoba, sudoeste de Santa Fe y Patagonia. También será Normal o superior a la normal (N-SN) en el NOA, sur del Litoral, Buenos Aires y La Pampa. La probabilidad de heladas es baja este fin de semana en algunos puntos del centro.

A partir del miércoles 23, la humedad aumentará y el tiempo desmejorará de norte a sur, con precipitaciones poco significativas (5 a 10 mm) en el este de Salta, Jujuy, Tucumán, extendiéndose a Córdoba y Santiago del Estero. Hacia jueves o viernes, una masa de aire frío polar avanzaría desde la Patagonia, generando inestabilidad, viento sur y marcado descenso de temperatura. Se observan acumulados de 20 a 50 mm en Santa Fe y Entre Ríos para la segunda parte de la semana.

Las lluvias en la zona núcleo

En paralelo, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió un informe destacando que julio fue “el mes más lluvioso en 40 años” en la zona núcleo. Las 36 estaciones de la red GEA/BCR promedian 52 milímetros para julio, cuando la media mensual histórica es de 20 mm. El consultor en clima de la BCR, Alfredo Elorriaga, resumió que "hay que retroceder 40 años, exactamente hasta julio de 1985, para encontrar valores mayores a los de este mes”.

De esta manera, a un mes del inicio de la siembra, el maíz arranca con las mejores reservas hídricas de los últimos 5 años. El pronóstico para agosto, en coincidencia con el SMN, es que el ambiente templado y húmedo con que finaliza julio será interpelado por un cambio de circulación que sumará aire frío desde el sur, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas, continuando con la tendencia de precipitaciones que aumentan los acumulados invernales.

Elorriaga describió que las lluvias sobre la región pampeana dependen de la interacción de forzantes de mesoescala. La circulación sur, fría y seca, no logró consolidarse, sino que mantuvo una confrontación con el ingreso de aire cálido y húmedo del norte. El resultado es un ambiente saturado de agua que colisiona con aire frío, provocando lluvias y tormentas de volumen significativo, “más propias de primavera que de invierno”.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infocampo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias