viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº1797

Comercio Exterior | 31 jul 2025

GEOPOLÍTICA Y COMERCIO

Estados Unidos declara emergencia nacional contra Brasil e impone aranceles del 50% a sus importaciones

El presidente Donald Trump calificó las acciones del Gobierno de Brasil como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad, política exterior y economía de EE.UU. La medida, que entrará en vigor siete días después de la firma de la orden ejecutiva, implicará un golpe económico de alto impacto para Brasil, en un contexto donde Paraguay y Uruguay mantienen aranceles del 10%.


El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este miércoles la declaración de una emergencia nacional frente a lo que calificó como “una amenaza inusual y extraordinaria” por parte del Gobierno de Brasil a la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos. Como medida inmediata, la Casa Blanca informó que se impondrá un arancel ad valorem adicional del 50% a las importaciones brasileñas, con algunas excepciones, principalmente en los sectores minero, energético, alimentario y de aviación civil.

Conheça os 10 principais portos brasileiros para logística - MASSA

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, la decisión se fundamenta en recientes acciones del Gobierno brasileño que, según Washington, atentan contra derechos fundamentales de ciudadanos estadounidenses, interfieren en la economía de EE.UU. y vulneran principios democráticos. Entre las acusaciones figuran órdenes judiciales brasileñas que obligaron a plataformas estadounidenses a censurar contenidos protegidos por la Primera Enmienda, entregar datos de usuarios, bloquear recaudaciones de fondos y modificar algoritmos. En el epicentro de estas acusaciones se encuentra el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, a quien Trump señala por “abusar de su autoridad” para perseguir opositores políticos (incluyendo ciudadanos estadounidenses) y por actuar en coordinación con otros funcionarios para reprimir la disidencia.

Asimismo, el Gobierno estadounidense denunció la “persecución política” contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de un proceso judicial injustificado que pone en peligro el desarrollo institucional de Brasil y su capacidad de celebrar elecciones libres en 2026.

El arancel del 50% comenzará a regir siete días después de la firma de la orden ejecutiva, con excepciones detalladas en los anexos correspondientes. En 2024, Brasil exportó a EE.UU. por un valor de US$ 40.647 millones, por lo que el nuevo régimen arancelario representa un golpe económico de alto impacto para el país sudamericano y, especialmente, para la administración de Luiz Inácio Lula da Silva.

Por el momento, Paraguay y Uruguay mantienen el arancel del 10% para sus exportaciones a Estados Unidos, mientras se espera que Argentina negocie una eventual reducción de esa tasa. La medida cambia de forma sustancial las condiciones de acceso al mercado estadounidense para los países del Mercosur, dejando a Brasil en una clara desventaja frente a sus socios regionales y generando un nuevo foco de tensión diplomática y comercial entre ambos países.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias