jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1796

Comercio Exterior | 30 jul 2025

COMERCIO BILATERAL

Chile busca más mercado en Argentina: Exportaciones crecen 38,5% en el primer semestre de 2025 y se proyectan US$ 10 millones en nuevos negocios

Las ventas chilenas a Argentina alcanzaron los US$ 452 millones, impulsadas por el interés en la minería argentina y Vaca Muerta. El Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por ProChile, busca consolidar la cooperación bilateral y la complementariedad económica para aumentar la participación chilena en un mercado con gran potencial.


Las exportaciones chilenas hacia la Argentina registraron un crecimiento del 38,5% en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando los US$ 452 millones. Este aumento se da en un contexto donde el país trasandino busca ampliar su participación en el mercado argentino.

El dato surge del Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por ProChile en Buenos Aires. En este evento, 30 empresas exportadoras chilenas y 89 importadores argentinos realizaron 215 reuniones comerciales que proyectan negocios por US$ 10,45 millones.

Ignacio Fernández, Director General de ProChile, explicó que "Argentina demandó más de US$ 32.000 millones en productos agroalimentarios y soluciones globales donde Chile ya cuenta con oferta exportadora activa". Agregó que Chile tiene solo un "1,7% de participación" en ese mercado, lo que representa una "capacidad de crecimiento tremenda".

Chile alcanza un récord en sus exportaciones este primer semestre

 

Oportunidades sectoriales y complementariedad económica

Diego Sucalesca, Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, destacó que "Chile es uno de los principales inversores externos en Argentina, con un stock de inversión extranjera directa de aproximadamente US$ 6.500 millones". En 2024, Argentina recibió flujos de inversión de Chile por US$ 434 millones, un incremento del 33% respecto a 2023.

Durante 2024, Chile se consolidó como el tercer mercado de destino de las exportaciones argentinas, detrás de Brasil y EE.UU.. El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, identificó sectores con mayor potencial: servicios a la minería argentina y a Vaca Muerta.

La relación bilateral trasciende el intercambio comercial. Entre enero y mayo de 2025, 1,6 millones de argentinos visitaron Chile, representando el 57,3% del turismo total que recibe ese país.

Marcelo Elizondo, especialista en comercio internacional, analizó el potencial bilateral, señalando que Argentina tiene una gran oportunidad en agroalimentos, energía y minerales, pero necesita reformas estructurales para mejorar su competitividad.

Chile aumentó 1,9% sus exportaciones con US$ 4.997 millones en envíos en  septiembre

Según datos de ProChile, en 2024 el intercambio total entre ambos países fue de US$ 8.384 millones. Las exportaciones chilenas a Argentina alcanzaron los US$ 766 millones, mientras que las importaciones desde Argentina totalizaron US$ 7.615 millones. Argentina figura como el 14° destino de las exportaciones chilenas no cobre no litio, con envíos que representan el 1,83% del total.

El encuentro incluyó la firma de un Memorando de Entendimiento entre ProChile y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, buscando consolidar la cooperación en promoción comercial, atracción de inversiones y desarrollo de capacidades exportadoras.

Fernández señaló que "somos economías complementarias. Chile tiene 35 acuerdos comerciales con más de 65 economías, que pueden ayudar a las empresas argentinas a acceder en condiciones preferenciales a mercados estratégicos". Con el crecimiento sostenido del primer semestre, las empresas chilenas ven en Argentina una plataforma estratégica para expandir sus operaciones regionales.


Redacción por DataPortuaria
Fuente:  Antonella Ambrosini - Forbes AR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias