jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1796

Logística | 30 jul 2025

INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA

Mendoza adjudica un polo pogístico para el corredor bioceánico: Inversión de $70 mil millones para transformar la matriz productiva

Ubicado en Luján de Cuyo, el complejo intermodal aspira a convertirse en el "Panamá terrestre" del Corredor Bioceánico Central. El proyecto, que incluye el traslado del Puerto Seco de Godoy Cruz y la centralización de operaciones aduaneras, busca potenciar la conectividad estratégica y el desarrollo regional con una inversión público-privada.


En el corazón de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza, comienza a gestarse una obra que podría redefinir el mapa logístico de la provincia. El municipio ha adjudicado la construcción del Polo Logístico Intermodal Internacional, una megaestructura que aspira a convertir al departamento en el "Panamá terrestre" del Corredor Bioceánico Central.

La inversión, que supera los $70 mil millones, será ejecutada por una Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por actores del transporte y la construcción local. El predio, de más de 57 hectáreas, se ubica junto al Parque Industrial y a la Variante Palmira-Agrelo de la Ruta Nacional 7, lo que garantiza una conectividad estratégica con el Belgrano Cargas y las rutas internacionales hacia Chile.

Puerto Seco obtuvo su habilitación definitiva tras una inversión de $ 32  millones

 

Impacto integral y modelo de desarrollo sostenible

El proyecto no es solo infraestructura; implica el traslado del Puerto Seco de Godoy Cruz, la centralización de operaciones aduaneras y la creación de una plataforma de servicios que incluye estación de servicio, galpones, locales comerciales y una unidad intermodal. Todo ello bajo un modelo de desarrollo sostenible que combina inversión pública y privada.

La adjudicación, que se concretó mediante la venta del terreno (y no bajo comodato), busca asegurar compromisos de largo plazo. La obra se desarrollará en dos etapas: una inicial con inversión obligatoria en los primeros 24 meses, y otra complementaria en un plazo de cinco años.

Para Luján de Cuyo, el Polo Logístico es una declaración de futuro. Una apuesta por descomprimir el Gran Mendoza, atraer industrias y posicionarse como nodo clave en el comercio internacional. En tiempos donde la logística define competitividad, Perdriel se prepara para ser mucho más que un punto en el mapa.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Mnews

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias