jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1796

Puertos | 30 jul 2025

MOVIMIENTO PORTUARIO

Siguen las exportaciones forestales desde el Puerto de Concepción del Uruguay

El African Raven embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino y eucalipto con destino a la India, completando la operación en Ibicuy con 15.000 toneladas adicionales. Este miércoles ingresa el Paiwan Ace para cargar otras 18.000 toneladas de pino con el mismo destino. La creciente del río Uruguay reubicó la logística de embarque a muelles más seguros, garantizando la continuidad de las operaciones forestales.


Este fin de semana concluyó con éxito la operación de carga del buque African Raven en el Puerto de Concepción del Uruguay, y se espera para este miércoles el ingreso de un nuevo ultramarino. El African Raven embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino y eucalipto con destino a la India. La operación se completa en el puerto de Ibicuy, donde se cargan otras 15.000 toneladas adicionales antes de zarpar rumbo al puerto de Kandla, uno de los principales nodos graneleros del oeste indio.

Zarpó un buque e ingresa otro. Siguen las exportaciones desde Concepción  del Uruguay | Uruguayenses

Apenas finalizado este embarque, está planificado para este miércoles 30 de julio el ingreso al Puerto de Concepción del Uruguay del Paiwan Ace, un nuevo buque tipo Bulk Carrier de 183 metros de eslora, proveniente del puerto de Guayaquil, Ecuador. Esta embarcación, con bandera de Liberia, tiene prevista la carga de 18.000 toneladas de troncos de pino con destino también al mercado indio.

Ambos embarques están a cargo de Urcel Argentina S.A., una de las principales compañías forestales de la región, que mantiene operaciones en el Puerto de Concepción del Uruguay desde hace más de siete años.

A raíz de la creciente del río Uruguay registrada a mediados de julio, que alcanzó los 6,20 metros, la logística de embarque se trasladó desde los muelles 3 y 4 (ubicados a 5,60 metros) hacia los muelles 14, 15 y 16 bis (situados a una cota de 7,70 metros). Esto permitió garantizar mayor seguridad y previsibilidad para los operadores portuarios. Ambos muelles están actualmente operativos para cargas generales, al igual que los muelles 20, 21, 22 del Elevador Terminal de Granos (para cereales) y el Muelle 23 (destinado a descarga de combustibles).


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Puerto Concepción del Uruguay

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias