jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1796

Campo | 29 jul 2025

MERCADO DE GRANOS

Retenciones al campo: ¿Cuánto puede subir el precio de la soja tras la baja de alícuotas? El maíz tendría un impacto menor

La reducción de los derechos de exportación (soja del 33% al 26%, maíz y sorgo al 9,5%) incrementa la capacidad de pago de la industria sojera en US$ 25, con una expectativa de precio teórico de equilibrio entre US$ 285 y US$ 290. Para el maíz, la mejora es de solo US$ 5, con un impacto de mercado posiblemente menor.


El sábado se anunció la baja de las alícuotas de los derechos de exportación. En soja la alícuota se redujo del 33% a 26%, y en harina y aceite del 31% a 24,5%. Para maíz y sorgo, las retenciones pasaron del 12% a 9,5%, entre otras bajas.

Según Simón Santana, analista de Mercado de fyo, esta medida incrementa la capacidad de pago para la industria de soja en unos US$ 25. Sin embargo, el analista de Agrofy News advierte que es "difícil" que el precio suba en ese mismo número. Con las nuevas retenciones y los precios FOB del viernes, la capacidad teórica de pago se ubica en US$ 305.

soja derechos de exportacion

Probablemente las fábricas aspirarán a conservar un margen bruto de entre US$ 15 y US$ 20, lo que podría dejar un valor teórico de equilibrio en la zona de US$ 285 – US$ 290. Santana subraya que "hay que esperar a que actúen los participantes del mercado para ver dónde se ubica el precio finalmente”.

 

¿Qué pasa con el maíz?

Para el maíz, la mejora de capacidad de pago es de solo US$ 5. Sumado a esto, a valores del viernes, la exportación estaba trabajando con un margen teórico negativo en torno a los US$ 12. En este escenario, es difícil pensar que la exportación irá hacia un contramargen más agresivo, por lo que el impacto de la medida en el mercado será "posiblemente menor".

maiz mercado


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Simón Satana - AgrofyNews

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias