jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº1845

Actualidad | 26 jul 2025

POLÍTICA AGROPECUARIA

La Rural: El presidente de la Nación Argentina anunció bajas “permanentes” de retenciones a la carne y a productos agrícolas

El mandatario confirmó la reducción de alícuotas para diversos productos (ej. carne aviar/vacuna al 5%, maíz/sorgo 9,5%, girasol 4-5,5%, soja 26%, subproductos de soja 24,5%), indicando que la medida es “permanente” y busca potenciar la productividad y el empleo.


Apenas pasadas las 10:30 hs, el Presidente de la Nación ingresó al predio de La Rural de Palermo para el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural. Tras el discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el mandatario anunció una reducción en las alícuotas de retenciones.

El Presidente remarcó que las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% a 5%; al maíz y sorgo del 12% a 9,5%; al girasol del 7,5% a 5,5% y 4%; a la soja del 33% a 26%; y a los subproductos de soja del 31% a 24,5%. Explicó que esta decisión "redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26%". Afirmó que la baja será “permanente” mientras su administración esté en el gobierno, incluyendo las rebajas transitorias aplicadas previamente a trigo y cebada.

Destacó la eliminación de retenciones a economías regionales, lácteos, carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna, así como la reducción para trigo y cebada.

Por su parte, Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), expresó que “Los anuncios del Presidente en el marco de la Exposición Rural de Palermo son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos así como en derechos de exportación. La baja de retenciones de soja del 33% al 26% y del 12% al 9.5% para todos los granos serán permanentes y eso generará un efecto favorable de mayor producción que auspiciamos totalmente”.

El Presidente celebró estar en La Rural y destacó la genética y carne argentinas, afirmando que las exportaciones vacunas superaron las 900.000 toneladas en 2024 por primera vez en más de 100 años. Explicó que el Gobierno "seguirá potenciando el superávit en el tiempo por el crecimiento natural de la economía" y que la baja de retenciones beneficiará a todo el interior del país, incluyendo diversos actores económicos.

Previamente, el presidente de la SRA dio su discurso inaugural. Recordó el lema "cultivar el suelo es servir a la Patria" y afirmó que la SRA siempre será "parte de la solución". Reclamó la continuidad del INTA para investigación y desarrollo, valorando a su personal calificado. En cuanto al SENASA, solicitó su reorganización, la eliminación de la ineficiencia y la burocracia, y dotarlo de un "nivel técnico de excelencia" para un país exportador.

La 137° Expo Rural 2025: las mejores fotos del evento que trae el campo a la  ciudad

El titular de la SRA remarcó que el sector agropecuario busca un diálogo productivo con el Gobierno como "aliado de la Argentina". Aseguró que "si tuviéramos las condiciones adecuadas, podríamos producir más del doble de lo que producimos", ya que "el mundo demanda lo que hacemos y nosotros sabemos hacerlo".


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infobae & CIARA - CEC

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias