

Ante el incremento de ataques contra embarcaciones operadas por navieras griegas en aguas del Mar Rojo, Grecia decidió enviar un buque especializado en salvamento marítimo. El objetivo es asistir a tripulaciones y reforzar la seguridad de su flota en la región.
La nave, de nombre “Giant”, fue proporcionada por la Asociación Helénica de Propietarios de Remolcadores y contará con una dotación de 14 marinos griegos. Diseñada para operar bajo condiciones climáticas adversas, esta embarcación dispone de cuatro motores que le otorgan una potencia de 16.000 caballos de fuerza. Está equipada para ejecutar misiones de rescate, controlar incendios, prevenir derrames contaminantes y alojar hasta 40 personas.
La medida se adoptó tras el hundimiento de dos cargueros gestionados por empresas griegas, el “Magic Seas” y el “Eternity C”, ambos con bandera liberiana. Los ataques fueron atribuidos al grupo hutí de Yemen, que mantiene vínculos con Irán y ha intensificado sus ofensivas contra el comercio marítimo internacional, alegando solidaridad con los palestinos por el conflicto en Gaza.
Mientras que la tripulación del “Magic Seas” logró ser rescatada por una embarcación próxima, la situación fue más crítica en el “Eternity C”: diez tripulantes fueron rescatados por una operación privada, cinco permanecen desaparecidos y otros diez habrían sido capturados por los hutíes, según reportes de seguridad marítima.
El “Giant” prestará apoyo en paralelo a la misión Aspides, una operación naval de la Unión Europea creada para resguardar la navegación en esa zona. Sin embargo, en el momento de los recientes ataques, dicha misión no se encontraba en las proximidades de los incidentes.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam