sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº1791

Actualidad | 25 jul 2025

FINANCIAMIENTO Y COMERCIO

El BID destina US$ 400 millones para agilizar la logística del comercio exterior argentino e impulsar reformas regulatorias

La iniciativa busca eliminar cerca de 700 normativas obsoletas y beneficiar a 24.000 importadores y 9.500 exportadores, optimizando regulaciones y simplificando procedimientos que afectan a PyMEs y grandes empresas, en el marco de un programa total de financiamiento por US$ 10.000 millones hasta 2028.


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la concesión de dos nuevos préstamos a Argentina por un total de US$ 1.200 millones, en el marco del programa de financiamiento de US$ 10.000 millones acordado para el período 2025-2028. Uno de estos préstamos, por US$ 400 millones, tiene un impacto directo sobre el comercio exterior y el ecosistema logístico: apunta a desburocratizar trámites, mejorar la competitividad del sector privado y facilitar operaciones de importación y exportación.

El préstamo forma parte de una serie de créditos programáticos basados en políticas (PBP) y tiene como eje la reducción de obstáculos burocráticos, en un país donde los tiempos, costos y complejidades administrativas aún representan barreras para muchas empresas que intentan integrarse al comercio global. Según el BID, uno de los objetivos centrales de este financiamiento es impulsar una reforma regulatoria que elimine cerca de 700 normativas consideradas obsoletas, muchas de las cuales afectan directamente a las operaciones vinculadas a comercio exterior, desde licencias hasta controles superpuestos.

Menos trabas, más comercio y un horizonte para planificar inversiones

El organismo multilateral estima que las reformas apoyadas por este préstamo beneficiarán a 24.000 importadores y 9.500 exportadores, además de impactar en aproximadamente medio millón de empresas argentinas que operan en distintos eslabones del sistema productivo. Se esperan resultados como la aceleración de trámites aduaneros, la simplificación de certificaciones y registros, y la apertura de sectores antes reservados a empresas estatales. "Agilizar transacciones en comercio exterior no es solo una mejora técnica: es una herramienta clave para el crecimiento económico, la inserción internacional y la eficiencia logística”, indicaron desde el organismo.

El BID aprobó un financiamiento de US$ 10.000 millones para Argentina |  Perfil

Este tipo de reformas puede representar un cambio estructural para los actores del sector, reduciendo los múltiples pasos, presentaciones físicas y demoras que encarecen los costos logísticos. Un entorno normativo más ágil, digital y claro podría reducir los tiempos de operación y mejorar la competitividad, especialmente de las PyMEs.

El préstamo se inscribe en la Estrategia País 2025-2028 del BID, diseñada en coordinación con las autoridades nacionales y en línea con otros organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Esto busca acompañar reformas estructurales y promover un entorno propicio para la inversión privada. Desde la logística, estas medidas pueden habilitar nuevas oportunidades en infraestructura, servicios de comercio exterior, operadores logísticos y plataformas tecnológicas, abriendo la puerta a más empresas en cadenas globales de valor.

Reformas tributarias como complemento

El otro préstamo anunciado por el BID, de US$ 800 millones, está destinado a apoyar reformas tributarias orientadas a mejorar la eficiencia y equidad del sistema impositivo. Aunque no es logístico directo, busca simplificar procedimientos (declaración del IVA, impuesto sobre la renta personal), generando condiciones más favorables para la operación de empresas que importan, exportan o brindan servicios logísticos. Ambos préstamos se integran en una lógica coordinada para impulsar cambios estructurales en Argentina, en paralelo con la revisión del acuerdo del FMI con el país por US$ 20.000 millones.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: MovantConnection

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias