viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº1790

Puertos | 24 jul 2025

"En YPF queremos dedicarnos a lo que sabemos": Horacio Marín confirmó que se licitará YPF Agro y se buscará una empresa mixta

El presidente de la petrolera anunció en La Rural la decisión de desprenderse del manejo directo de YPF Agro, buscando un socio del sector para operar la compañía. Marín adelantó cambios en los precios de combustibles hacia una “uberización” y compartió su visión crítica sobre la compatibilidad de los biocombustibles con los motores, afirmando que los cortes argentinos son mayores que en Europa.


"Nos falta la aprobación del directorio, pero luego de mucho tiempo, porque el status quo hay que trabajarlo, vamos a salir a una licitación de YPF Agro. YPF no tiene know how de agro. ¿A mí me ven con conocimiento de soja?”. Con estas declaraciones, el presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó en la 137° Exposición Rural en Palermo lo que era un secreto a voces: la petrolera estatal buscará desprenderse del manejo directo de YPF Agro.

Marín fue contundente: “Lo que vamos a hacer es una empresa, que vamos a licitarla para que alguien del agro maneje esa compañía, no YPF”.

La idea es hacer una empresa mixta (50 y 50), donde YPF conserve la marca y sea un socio, pero la operación la maneje un experto del agro.

“La vamos a licitar para que ellos operen YPF Agro, nos compran gasoil y nos pagan. Yo no quiero más que me paguen más con chupetines, con ketchup, o con soja, ni nada porque no tengo ni puta (sic) idea cómo venderlo, y siempre pierdo plata”, definió.

Marín anunció que YPF Agro será una empresa mixta: venta del 50% y fin del  canje de granos – Economis

Marín enfatizó que, al delegar el negocio a quien sepa, YPF buscará ganar por el efecto comercial logrado en 20 años, y seguramente incluirá un CFO en la nueva estructura. El auditorio, compuesto por empresarios y productores agropecuarios, mostró interés, con aproximadamente la mitad de los presentes indicando tener acciones de YPF.

 

Precios de los Combustibles y Visión Sobre Biocombustibles

Marín adelantó cambios en las cotizaciones de los combustibles en surtidor, apuntando a la “uberización” de los precios de la nafta.

“Estamos debatiendo y no nos va a llevar más de una semana más en debatirlo, y vamos a empezar. Estamos viendo distintos corredores de cómo hacerlo por oferta y demanda, y cómo darle fidelidad a la gente”, expuso.

Aclaró que esto es para consumo masivo en estaciones de servicio, y que para gasoil mayorista puede haber cambios distintos en la comercialización.

Sobre los biocombustibles, Marín expresó una mirada crítica, no muy acorde con los reclamos de aumento de cortes. Aseguró que el biodiésel es “más problemático para los motores que el bioetanol”. Consideró que, aunque el negocio es grande, es fundamental que petroleras, biocombustibles y automotrices estén en la misma mesa, escuchando "mucho más a las automotrices".

Marín confirmó que YPF se desprende de YPF Agro

“Porque a las petroleras o los biocombustibles les encantaría agarrar el negocio al 100%. Es lógico. Pero si las automotrices dicen que el motor no aguanta, hay que bajar un cambio”, argumentó. Además, afirmó que los cortes de biocombustibles de Argentina son mayores que en Europa.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infocampo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias