domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº1785

Puertos | 19 jul 2025

AMBIENTE Y PUERTOS

Monitoreo en tiempo real de ballenas durante dragado de mantenimiento en Puerto Quequén: Un paso conjunto hacia operaciones portuarias sostenibles

En el marco de un trabajo coordinado entre la Prefectura Naval Argentina (PNA), el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén (CGPQ) y Jan De Nul Sucursal Argentina (JDN), se ha dado un nuevo paso hacia prácticas de dragado responsables, priorizando. la protección de la biodiversidad marina en áreas sensibles de nuestra costa.


Durante las tareas de dragado de mantenimiento en el Puerto Quequén, y en acuerdo con la Prefectura Naval Argentina y las autoridades portuarias, Jan De Nul Sucursal Argentina incorporó un biólogo marino especializado en observación de especies protegidas a bordo de la draga THSD Ortelius (Trailing Suction Hopper Dredger), con el objetivo de realizar monitoreo en tiempo real de ballenas francas australes y aplicar medidas de mitigación inmediatas cuando fuese necesario.

 

Contexto reciente

En las últimas semanas, se registraron incidentes en los que buques de carga cruzaron rutas de tránsito de ballenas francas australes frente a Quequén. Ante esta situación, la PNA activó los protocolos de seguridad y navegación vigentes y, como medida complementaria, en coordinación con el CGPQ y PNA, Jan De Nul Sucursal Argentina reforzó el monitoreo mediante la incorporación de un observador experto a bordo de la draga.

El observador tiene a su cargo la vigilancia activa desde el puente de comando, para la detección temprana de cetáceos en las proximidades del área de operaciones. Además, colabora con la tripulación en la implementación inmediata de medidas de mitigación, que incluyen el respeto de distancias mínimas de seguridad previamente establecidas. En caso de avistamientos cercanos, se modifica el rumbo o se ajustan las maniobras de la draga con el fin de evitar interferencias con los animales, minimizando así el riesgo de interacción negativa.

Esta experiencia demuestra que la acción conjunta y la coordinación entre autoridades, operadores y organismos de gestión portuaria es clave para garantizar operaciones sostenibles, seguras y comprometidas con la preservación de la vida marina.

Observador en plena tarea en el puente de comando de la THSD Ortelius (derecha)

Soplo de ballena franca austral avistado desde la draga THSD Ortelius en canal de acceso a Puerto Quequén.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias