viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº1783

Puertos | 18 jul 2025

REPORTE OPERATIVO

Puerto Quequén opero en junio 492 mil toneladas

15:47 |La terminal bonaerense, estratégica para el agro, reporta una actividad exportadora predominante con la soja como motor, pese a una contracción volumétrica en comparación intermensual e interanual.


El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén ha divulgado a través del panel interacitvo las estadisticas de movimiento de mercaderías correspondiente a junio de 2025, periodo en el cual se operó un total de 492.131 toneladas. La actividad se caracterizó por un marcado perfil exportador y un balance favorable en términos de rendimiento operacional.

 

Desglose del movimiento por tipo de carga

Las exportaciones totalizaron 453.738 toneladas. La soja fue el producto de mayor embarque, con 237.765 toneladas. En orden de volumen, le siguieron el maíz (97.844 tn), los pellets de girasol (49.149 tn), el aceite de girasol (39.480 tn) y la cebada cervecera (29.500 tn).

En cuanto a las importaciones, el puerto recibió 38.393 toneladas, compuestas por 15.868 tn de MAP, DAP (12.364 tn) y UAN (10.161 tn).

 

Durante el mes de junio, Puerto Quequén recibió 24 buques, una cifra inferior a los 29 registrados en mayo. Los indicadores operativos del puerto fueron los siguientes:

  • La carga promedio por buque se estableció en 19.685 toneladas.

  • El tiempo promedio de permanencia por buque en puerto fue de 3,13 días.

  • El promedio de días de operación efectiva por cada nave alcanzó los 2,04 días.

 

Distribución de la actividad por terminales portuarias (giros)

La operatividad se distribuyó entre los distintos giros del puerto. El Giro 3 registró la mayor actividad con 201.590 toneladas, principalmente de maíz y soja. Por su parte, el Giro 4 operó 148.654 toneladas de cebada cervecera, soja y subproductos. El Giro 1 manejó 68.982 toneladas, incluyendo aceites, fertilizantes líquidos, maíz y soja, mientras que el Giro 6 contabilizó 44.673 toneladas de aceites y maíz. Finalmente, los Giros 10 y 12 concentraron la descarga de fertilizantes sólidos, con 21.706 toneladas y 6.526 toneladas respectivamente.

 

Destinos internacionales: Las mercaderías de Quequén en el mundo

La distribución global de las exportaciones de Puerto Quequén se reflejó en la diversidad de destinos (datos actualizados al 25 de junio para esta sección):

  • Soja: El total exportado tuvo como destino principal a China, con 237.765 toneladas.

  • Maíz: Se embarcaron 51.206 toneladas con destino a Vietnam, 25.813 toneladas a Arabia Saudita y 20.825 toneladas a Malasia.

  • Aceite de Girasol: Las exportaciones se dirigieron a Iraq (33.360 tn) y Estados Unidos (6.120 tn).

  • Pellets de Girasol: Tuvieron como principales destinos a Francia (27.500 tn) y Reino Unido (21.649 tn).

  • Cebada Cervecera: Se exportaron 16.000 toneladas a Brasil y 13.500 toneladas a Colombia.

El volumen total de 492.131 toneladas operadas en junio de 2025 se situó por debajo de los volúmenes registrados en el mes anterior y el mismo período del año 2024. En mayo de 2025, el puerto movilizó 666.167 toneladas (615.141 tn de exportación y 51.026 tn de importación). Asimismo, en junio de 2024, la actividad portuaria alcanzó las 602.778 toneladas (561.311 tn de exportación y 41.467 tn de importación).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias