

Luciano Lecumberri, gerente de desarrollo de UPL Corp Latam, destacó la solidez del proyecto, afirmando que "la seguridad de este trabajo nos dio la posibilidad de lanzar algo con mucho respaldo". Por su parte, Diego Gandulfo, director de marketing de UPL Corp Cono Sur, subrayó la naturaleza innovadora del concepto, señalando que "es un concepto disruptivo, porque nos metemos en un mercado que es la urea que hace 100 años que se usa".
Daniel Germinara, gerente de biosoluciones de UPL Corp Argentina, informó que los primeros ensayos con Nutreo N generaron un gran entusiasmo en el equipo de investigación. El producto ha sido probado exitosamente en lotes de trigo y maíz en diversas zonas, y ya ha generado consultas de productores y asesores para su uso en cultivos como papa y cebada. La presentación de Nutreo N cuenta con el respaldo de más de tres años de ensayos científicos.
UPL, una firma de origen indio, destaca que el principal desafío reside en el cambio cultural que implica este producto, dado que Argentina es el primer país del mundo en desarrollarlo y lanzarlo, lo que ha captado la atención global dentro de la compañía. La empresa resalta las ventajas de Nutreo N en términos de disponibilidad, transporte y almacenamiento.
Entre los beneficios logísticos más notables se encuentran:
Reducción de Cantidad: Donde un camión de 30 toneladas cubriría 300 hectáreas con 100 kg de urea por hectárea, la misma superficie puede ser refertilizada con solo 1.800 litros de Nutreo N, lo que representa una cantidad 16 veces menor en volumen.
Menor Espacio y Mayor Facilidad: El producto puede transportarse en vehículos más pequeños como camionetas y requiere al menos 20 veces menos espacio de almacenamiento, eliminando la necesidad de grandes infraestructuras y permitiendo su almacenamiento a la intemperie.
Simplificación Logística: Elimina la dependencia de la disponibilidad de carga en puertos o centros logísticos durante los picos de demanda, reduciendo las ineficiencias asociadas a los fertilizantes tradicionales.
Nutreo N se aplica de forma foliar mediante pulverizadoras, incluyendo la posibilidad de uso con drones, lo que ofrece una gran versatilidad. Esta flexibilidad permite aplicar el producto en el momento agronómico óptimo, maximizando la eficiencia del uso del nitrógeno y mitigando riesgos. La dosis recomendada es de 6 litros por hectárea, aplicándose en trigo durante la etapa de macollaje y en maíz en el estadío de V6.
Los ensayos realizados en diversas regiones han demostrado que Nutreo N es capaz de reemplazar 100 kg/ha de fertilizante nitrogenado tradicional en la refertilización, manteniendo o incluso mejorando el rendimiento de los cultivos. Adicionalmente, esta solución contribuye a la reducción de costos operativos y beneficios ambientales.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infocampo & Palabra de Campo