

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina ha anunciado un importante avance para el sector citrícola del país: la apertura del mercado de Chile para la exportación de limones frescos. Esta noticia llega tras la publicación de la Resolución Exenta N° 5040 por parte del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno, que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de frutos frescos de limón (Citrus limón) desde Argentina.
Este logro es fruto de un sostenido proceso de negociaciones entre el Senasa, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) -bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación- y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El acuerdo contempla un estricto plan de trabajo que deberán cumplir los envíos, basado en un enfoque de sistemas de mitigación de riesgo. El objetivo es prevenir la introducción de plagas como Phytophthora palmivora y Guignardia citricarpa, garantizando así la calidad y sanidad de los limones argentinos que ingresen al país vecino.
Este hito fortalece la posición exportadora de Argentina, que en lo que va de 2025 ya ha certificado la exportación de 142 mil toneladas de limón a diversos mercados internacionales, incluyendo destinos como Estados Unidos, la Federación Rusa, Países Bajos y Grecia. La incorporación de Chile a esta lista representa una nueva y valiosa oportunidad para los productores nacionales.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: PortalPortuario