

VISEC CARNE es una plataforma desarrollada por los principales actores con intereses comerciales en la cadena de ganados y carne vacuna de la República Argentina. Su objetivo es establecer la estrategia de cumplimiento del Reglamento 1115/23 de la Unión Europea (EUDR) por parte de los importadores de la UE.
Esta plataforma busca unificar la calidad y el tipo de información que se entregará a los importadores europeos. El desarrollo de la “marca” VISEC CARNE y su instalación en el mercado europeo facilitará el cumplimiento del reglamento a los importadores de la Unión Europea, posicionando favorablemente a Argentina frente a otros exportadores de carne vacuna.
A partir del 1° de enero de 2026, fecha de inicio formal de la implementación del EUDR, los importadores de productos argentinos exigirán garantías de que los productos nacionales que adquieran estarán libres de deforestación. En consecuencia, para ofrecer carne bovina libre de deforestación, se requerirá integrar información geolocalizada de los establecimientos agropecuarios, imágenes satelitales, y asegurar la trazabilidad y segregación a lo largo de las cadenas de valor.
La Comisión Europea, en sus directrices de implementación del Reglamento 1115/23, promueve la posibilidad de aplicar procesos de certificación externa a esquemas voluntarios de cumplimiento, los cuales son aceptados por importadores y autoridades en los países comunitarios. Dado que no es un requerimiento asumido por el Estado Argentino, la eventual certificación será emitida desde el sector privado y por entes locales o internacionales independientes, con reconocimiento y cumplimiento de estándares internacionales.
El reglamento EUDR establece que las sanciones por incumplimiento recaen sobre los importadores, no sobre el país exportador. Sin embargo, los importadores anticipan que buscarán trasladar esas penalidades en los flujos o precios del país exportador.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Visec