domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº1771

Internacionales | 5 jul 2025

CONECTIVIDAD REGIONAL

Brasil y China muestran interés en potenciar su interconexión comercial vía el Puerto de Chancay en Perú

El nuevo terminal en el Pacífico suramericano se perfila como un punto estratégico para el traslado de productos entre las dos potencias globales. Gerente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, destaca el enorme interés de actores públicos y privados brasileños en esta vía más expeditiva hacia Asia.


Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China han expresado un marcado interés en mejorar su interconexión comercial a través de Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos.

Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, señaló a la Agencia Andina que "Brasil necesita un mercado de consumidores porque tiene la necesidad de colocar productos y China tiene una necesidad de recibir productos. Entonces, estamos en una excelente ubicación geográfica que puede permitir ese comercio entre esos dos países”.

Ríos destacó el “enorme interés, tanto de actores públicos como privados de Brasil, actores del comercio y productores brasileños, de tener las facilidades de un puerto en el Pacífico que permita que sus productos lleguen de una manera más expeditiva a China y Asia”. Recordó la visita de la ministra de Planeamiento y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, en marzo de 2024, y la frecuente llegada de delegaciones de empresarios brasileños al terminal peruano.

Identifican origen y destino del primer buque que operará en el Puerto de  Chancay tras inauguración - PortalPortuario

El gerente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú también mencionó que han sido invitados a exponer sobre el Puerto de Chancay en estados brasileños como Acre, Rondonia y Mato Grosso, los cuales están más próximos a Perú y cuya conexión principal es la Interoceánica Sur. Adicionalmente, Ríos planteó la posibilidad de una interconexión fluvial, por ejemplo, a través de los ríos de la Amazonía, lo cual conectaría con el estado brasileño de Amazonas.

La operación del Puerto de Chancay está a cargo de la empresa china Cosco Shipping Ports, la cual está ligada al grupo empresarial Ocean Alliance, que transporta el 39% de la carga global de contenedores. Dicha empresa cuenta con una cartera de terminales que cubre las principales regiones portuarias de China Continental, Sudeste de Asia, Medio Oriente, Europa, América del Sur y el Mediterráneo.

Gonzalo Ríos concluyó que la expectativa para el Puerto de Chancay se mantiene, con el objetivo de ser "una variable del desarrollo y generar oportunidades para el Perú en un ambiente competitivo”.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Portal Portuaria & Agencia Andina

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias