

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha dado por finalizada la cosecha de soja 2024/25 en Argentina, con una producción total que alcanzó los 50,3 millones de toneladas. Este volumen marca la producción más alta desde la campaña 2018/19 (54,5 millones de toneladas).
Aunque representa un leve incremento de apenas 100.000 toneladas frente a la campaña 2023/24 (50,2 millones de toneladas), significa un alza del 15% en comparación con el promedio 2018/2023 (43,8 millones de toneladas). La media de este promedio se encuentra afectada por la cruenta sequía de 2022/23, cuando la producción fue de solo 23 millones de toneladas.
La estimación de más de 50 millones de toneladas se logró con una siembra que alcanzó 17,3 millones de hectáreas (la más alta en nueve años) y un rendimiento promedio de 29,7 quintales por hectárea. A nivel regional, los núcleos norte y sur mantuvieron los mayores rendimientos, y el Centro-Norte de Córdoba sorprendió al ubicarse en el podio.
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Buenos Aires también detalla el presente de otros cultivos:
Maíz: La cosecha con destino a grano avanza al 61,7% del área estimada nacional, con un rendimiento promedio de 75,7 qq/Ha. En el norte del área agrícola, las labores de cosecha avanzaron 15 puntos porcentuales en siete días, con un rinde medio de 42,9 qq/Ha. Córdoba registró un buen ritmo de recolección (47% de maíz tardío cosechado, con 78,8 qq/Ha). En contraste, en el oeste y centro de Buenos Aires, la cosecha de planteos tardíos se mantiene demorada por la humedad, con rendimientos entre 75 y 80 qq/Ha. La proyección de producción nacional se mantiene en 49 millones de toneladas.
Sorgo granífero: La cosecha cobró mayor ritmo, alcanzando un avance nacional del 73,9% del área apta, con un rendimiento promedio de 36,7 qq/Ha. Los rendimientos varían regionalmente, con el Centro-Norte de Córdoba como principal zona aportante (87% de avance, 53,2 qq/Ha). La proyección de producción nacional se mantiene en tres millones de toneladas.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infocampo