

Por: DataPortuaria
El Monitor Agroindustrial de junio de 2025, elaborado por CIARA-CEC, destaca un escenario mixto en el sector, con récords históricos en la molienda de girasol y un aumento en el ingreso de divisas, mientras la molienda de soja presenta desafíos.
La molienda total acumulada de girasol entre enero y mayo de 2025 alcanzó un récord histórico de 1,745 millones de toneladas. Mayo de 2025 también registró un récord mensual de molienda de girasol con 466 mil toneladas, un aumento del 11% respecto a abril.
En contraste, la molienda de soja en mayo llegó a 3,879 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 14% respecto al mes anterior. Sin embargo, este volumen es el cuarto más bajo de los últimos 5 años para mayo. La recuperación de la molienda de soja en mayo fue impulsada por una mayor oferta de soja disponible y el ingreso de soja importada de países vecinos, especialmente Paraguay (87% del volumen total importado) y Brasil (13%) bajo régimen de importación temporaria. De no haber contado con la soja importada, el Uso de la Capacidad Instalada (UCI) hubiera sido del 59%.
El índice de Uso de la Capacidad Instalada (UCI) tuvo un aumento en mayo de 2025 de 11 puntos porcentuales, pasando del 61% en abril al 72%. La capacidad ociosa se redujo del 39% al 28%.
El ingreso de divisas por agroexportaciones en junio de 2025 fue de US$ 3.706 millones, un aumento del 21% con respecto a mayo. Este monto es un 87% mayor en relación con junio de 2024. El ingreso de divisas acumulado en el período enero-junio de 2025 es el tercer récord histórico de la serie analizada, llegando a US$ 15.419 millones, lo que representa un aumento del 39,9% en relación con el mismo período de 2024 (US$ 11.024 millones).
Este mayor ingreso de divisas obedece al aumento de las exportaciones de maíz temprano, las ventas de soja disponible y nueva, y las fijaciones de soja de contratos anteriores, producto en parte de la implementación del Decreto 38/25.
Exportaciones de mayo
Durante mayo, las exportaciones de poroto de soja tuvieron un fuerte aumento, llegando a 1,224 millones de toneladas.
Farmer selling y comercialización
Desde el inicio de la cosecha de soja (10 de abril) hasta el 18 de junio, los productores vendieron 14,427 millones de toneladas de la nueva cosecha 2024/25, un volumen mayor que en el mismo período del ciclo anterior. El 63% de la cosecha de soja 2024/25 (31,488 millones de toneladas) aún no tiene precio y está pendiente de venta.
En cuanto al maíz, entre principios de febrero y el 18 de junio de 2025, los productores vendieron 11,885 millones de toneladas de la cosecha 2024/25, en su mayoría ventas disponibles. Quedan por vender a la exportación 14 millones de toneladas de maíz físico disponible, equivalente al 44% del saldo exportable.
Flujo de descarga de camiones (Junio):
El flujo de descarga de camiones de soja en junio experimentó una contracción del 29% respecto a mayo, totalizando 1,130 millones de toneladas. En contraste, el ingreso de camiones de maíz se incrementó un 24% en junio, sumando 460 mil toneladas adicionales. Asimismo, el arribo de camiones de trigo también registró un aumento del 33%.
Leé el informe completo haciendo click aqui