

Por: DataPortuaria
Con más de tres décadas de trayectoria, Prodevelop se ha consolidado como un referente indiscutible en la integración de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el sector marítimo. Su expertise se centra en la digitalización y optimización de autoridades portuarias y terminales, gracias a su vanguardista suite de productos: Posidonia.
Posidonia no es solo un software; es un ecosistema integral de soluciones modulares, meticulosamente diseñado para abarcar la vasta mayoría de los procesos de gestión portuaria. Sus herramientas van desde la gestión administrativa (Posidonia Management) y la optimización de operaciones en tiempo real (Posidonia Operations), hasta el intercambio seguro de información en la comunidad portuaria (Posidonia PCS). Además, incorpora soluciones avanzadas para la inteligencia de terminales (Posidonia Terminal 4.0, Posidonia ProCHE), la coordinación eficiente de escalas de buques (Posidonia Port CDM) y la gestión ambiental proactiva (Posidonia Green), entre otras funcionalidades clave.
Con presencia en más de 200 puertos y terminales a nivel mundial , Prodevelop ha reforzado su compromiso con América Latina, incluyendo la apertura de una nueva sede en Lima, Perú, en marzo de 2024.
Un pilar fundamental de esta estrategia expansiva es la flamante alianza con TecPortOne S.A., una empresa argentina destacada por su innovación tecnológica en el ámbito portuario nacional. Liderada por Mario Goicoechea y con la dirección técnica de Ernesto Klocker, un experto reconocido en tecnologías portuarias, TecPortOne S.A. ha sido designada como representante exclusiva de Prodevelop S.L. en la República Argentina. Este trascendental acuerdo, formalizado tras el Congreso AAPA LATAM 2025 en Lima, Perú, no solo potencia la oferta tecnológica disponible en el país, sino que también consolida el rol de Argentina como un hub regional de innovación portuaria.
TecPortOne S.A. se distingue por ofrecer soluciones tecnológicas y de protección integrales para el sector portuario, abarcando desde consultoría estratégica e ingeniería portuaria hasta digitalización operativa e implementación de sistemas que elevan exponencialmente la eficiencia, trazabilidad y seguridad de las operaciones logísticas. Su misión es clara y ambiciosa: maximizar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las operaciones portuarias de Argentina y de toda la región.
Esta sinergia virtuosa garantiza que las avanzadas soluciones de Prodevelop sean introducidas de manera directa y adaptada a las necesidades singulares de los puertos argentinos, impulsando una modernización sustancial de la infraestructura portuaria tanto a nivel nacional como regional.
El sector portuario argentino, que en gran medida aún opera bajo modelos del siglo XX, se enfrenta al imperativo de evolucionar hacia una "quinta generación" portuaria. La fragmentación digital y las persistentes ineficiencias burocráticas son retos significativos en muchos puertos del país.
La digitalización se erige como un pilar fundamental para mejorar la competitividad y eficiencia del comercio argentino, apoyándose en el poder transformador de tecnologías emergentes como IoT (Internet de las Cosas), Big Data e Inteligencia Artificial. En este contexto, Argentina está dirigiendo su gestión portuaria hacia el desarrollo sostenible con el respaldo de la ONU, priorizando activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con indicadores específicos. Soluciones de Prodevelop como Posidonia Green y Posidonia Port CDM resultan cruciales para monitorear y mitigar el impacto ambiental, alineándose perfectamente con estos objetivos nacionales e internacionales
La suite Posidonia de Prodevelop, ahora accesible directamente a través de TecPortOne S.A., ofrece beneficios concretos para los puertos argentinos: