miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº1767

Puertos | 30 jun 2025

ÉXITO Y VISIÓN

AAPA LATAM 2025: Un hito de excelencia y liderazgo

El Congreso AAPA LATAM 2025, celebrado en Lima, Perú, concluyó con un éxito rotundo, estableciendo un nuevo estándar para la industria portuaria y logística de América Latina. El evento superó las expectativas con una asistencia récord de aproximadamente 800 líderes globales, incluyendo altos ejecutivos, ministros, autoridades portuarias y grandes inversionistas de más de veinte países, logrando agotar las inscripciones con anticipación. Esta masiva participación subraya el profundo interés y la propuesta de valor percibida del congreso.


Por: DataPortuaria

Este éxito sin precedentes se atribuye al liderazgo de Juan Andrés Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA LATAM, y a la impecable organización de Zulma Dinelli, Directora General del Congreso. DataPortuaria, presente en el evento, fue testigo de primera mano de la magnitud y el excelente desarrollo de esta cumbre.

Liderazgo visionario: Juan Andrés Duarte y el futuro portuario regional

Juan Andrés Duarte desempeñó un papel fundamental en la dirección y éxito del congreso. Su liderazgo se centró en el fortalecimiento de la presencia e influencia de AAPA en toda América Latina. Duarte ha enfatizado que la región está "llamada a liderar la transformación portuaria" global, destacando las inversiones históricas y el potencial para reconfigurar el ecosistema portuario y logístico del continente. Esta visión se alinea con los cambios geopolíticos y económicos actuales, donde la ubicación de América Latina y su infraestructura en desarrollo son cruciales para las nuevas configuraciones de la cadena de suministro global, como el nearshoring y el friendshoring.
 

Juan Duarte AAPA LATAM - Webpicking

 

Zulma Dinelli: La visión y ejecución detrás del evento

Zulma Dinelli, como Directora General del Congreso AAPA LATAM, fue la artífice principal de la ejecución impecable del evento. Su liderazgo aseguró que el congreso no solo contara con una asistencia significativa, sino que también estuviera meticulosamente planificado y ejecutado, lo que le valió elogios generalizados por su "magnífica organización". Durante la ceremonia de clausura, Dinelli resaltó que el congreso "sembró alianzas duraderas y promovió nuevos espacios de intercambio", buscando construir relaciones perdurables y un sentido colectivo de propósito entre los participantes.

La coordinación de una agenda compleja, que incluyó conferencias de alto nivel, paneles y visitas técnicas, es testimonio de su experiencia organizativa.

El congreso recibió retroalimentación abrumadoramente positiva de diversos líderes de los sectores marítimo, portuario y logístico, quienes consistentemente destacaron el "gran nivel del evento" y la "magnífica organización".

La exitosa conclusión de AAPA LATAM 2025 allanó el camino para el anuncio oficial de Guatemala como país anfitrión del congreso de 2026. Este anuncio inmediato de la próxima sede indica una estructura organizativa sólida y con visión de futuro, lo que refuerza la confianza en la trayectoria a largo plazo del evento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias