viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº1727

Actualidad | 23 may 2025

Licitación de infraestructura

Primera licitación de obra energética bajo iniciativa privada impulsará expansión del gasoducto Vaca Muerta-Buenos Aires

13:58 |Energía Argentina abrió el llamado para incorporar 14 millones de m³/día a través de cinco nuevas plantas compresoras. La obra, de USD 700 millones, permitirá sustituir importaciones y asegurar el abastecimiento invernal.


Energía Argentina (Enarsa) lanzó esta semana la primera licitación pública de una obra energética de iniciativa privada en el actual ciclo político. El proyecto, originado por Transportadora Gas del Sur (TGS), busca ampliar en 14 millones de metros cúbicos diarios (m³/día) la capacidad del Gasoducto Perito Moreno, anteriormente denominado Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La inversión estimada asciende a USD 700 millones, con un impacto fiscal proyectado de ahorro anual de hasta USD 500 millones por sustitución de importaciones.

El Gobierno abre la puerta a la primera iniciativa privada para ampliar el  transporte de gas desde Vaca Muerta - Infobae

La licitación contempla el desarrollo de cinco plantas compresoras en la provincia de La Pampa, bajo la modalidad “llave en mano”, y con el adjudicatario a cargo del diseño, financiamiento, ejecución, operación y mantenimiento del sistema. En contraprestación, Enarsa contratará una reserva de capacidad de transporte durante 15 años, al cabo de los cuales las instalaciones pasarán a propiedad del Estado nacional.

El proyecto fue declarado de interés público mediante el Decreto 1.060/24 y la Resolución SEN 126/25, y se enmarca en la necesidad estructural de resolver un déficit invernal de hasta 30 millones de m³/día, que obliga actualmente a recurrir a importaciones de gas natural licuado (GNL).

El ex Gasoducto Néstor kirchner ahora se llama “Gasoducto Perito Francisco  Pascasio Moreno” | Argentina.gob.ar

La licitación se cierra el 7 de julio de 2025, y la adjudicación está prevista para el 22 de septiembre del mismo año. Las obras deberían estar operativas para el invierno de 2026, lo que permitiría cubrir la demanda estacional sin depender del gas importado. Además de los 14 millones de m³/día iniciales, el pliego habilita una expansión opcional de 6 millones adicionales si se ejerce la opción dentro de los dos años siguientes.

En su carácter de promotora de la iniciativa, TGS contará con ventajas competitivas en la compulsa: si la diferencia con la mejor oferta no supera el 10%, podrá ser adjudicada directamente; si la diferencia es de hasta 15%, se habilita una instancia de mejora de oferta entre los oferentes.

Establecieron las bases para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto  Perito Francisco Moreno - Infobae

El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura de evacuación de gas desde Vaca Muerta, uno de los principales reservorios de gas no convencional de América Latina, y mejorar el abastecimiento del mercado interno, abriendo también perspectivas de exportación. Toda la información técnica y administrativa está disponible en el sitio oficial de Enarsa.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Agustin Maza - Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias