sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº1728

Puertos | 22 may 2025

Exportaciones en alza

Mar del Plata consolida su rol exportador con un alza del 70% en contenedores

Durante el primer cuatrimestre de 2025, el puerto bonaerense registró un notable crecimiento en su actividad exportadora, impulsado por nuevas rutas, mayor diversificación de carga y avances en infraestructura.


Durante los primeros cuatro meses de 2025, el Puerto de Mar del Plata registró un fuerte repunte en su actividad exportadora, con un crecimiento del 70% en movimiento de contenedores (TEUs) y un incremento del 87% en volumen de carga respecto al mismo período del año anterior.

El dato surge de los registros de la Terminal de Contenedores Dos (TC2), que movilizó 501 contenedores entre enero y abril, frente a los 270 del primer cuatrimestre de 2024. Este repunte convierte al puerto marplatense en un nodo de creciente importancia en la red de comercio exterior del país.


Nuevas rutas y diversificación exportadora

Según destacó el especialista en logística Alejandro González Escudero, el crecimiento se apoya en dos factores estratégicos: la incorporación de una ruta directa con el puerto de Santos, Brasil, que reduce los tiempos de conexión a solo cuatro días, y la operatoria quincenal de la naviera francesa CMA CGM.

El Puerto de Mar del Plata inaugura la nueva ruta logística a Brasil:

A su vez, el buen comienzo de la zafra de calamar y la incorporación de productos no tradicionales como kiwi, papas congeladas y químicos industriales fortalecieron la matriz exportadora del puerto. Solo en abril se despacharon más de 9.700 toneladas, lo que sugiere una tendencia positiva para el resto del año.


Avances en infraestructura y desafíos

El director de TC2, Emilio Bustamante, sostuvo que “el desafío es sostener este ritmo y seguir ampliando el margen de operación para abrir nuevas oportunidades”.

Uno de los principales obstáculos sigue siendo la limitación en metros de amarre, aunque se han registrado avances.

Entre ellos destaca el hundimiento programado del buque “Ribazón Dorine”, que liberó más de 1.000 metros lineales para la operatoria portuaria. Esta maniobra forma parte de una serie que incluye otros cuatro hundimientos en la zona del Parque Submarino Cristo Rey, también convertido en atractivo turístico.

Terminal de Contenedores 2 (TC2) del Puerto de Mar del Plata -  PortalPortuario


Proyecciones

Con nuevas rutas de conexión, mayor volumen operativo y una diversificación exportadora en crecimiento, el puerto de Mar del Plata se encamina a consolidarse como una plataforma clave para el comercio exterior argentino, con expectativas positivas de cara a los próximos meses.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: ArgenPorts

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias