

En un intento por destrabar un proceso de selección que acumula más de cuatro años de demoras, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) firmó un memorándum de entendimiento con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) para avanzar en la redacción, revisión y control de los pliegos para el nuevo llamado internacional de la Vía Navegable Troncal (VNT).
El acuerdo, formalizado el 21 de mayo, contempla la realización de una auditoría internacional a cargo de la Unctad, con el fin de garantizar transparencia y objetividad en todas las etapas del proceso, fundamental para reactivar la modernización de este corredor fluvial que transporta el 80% de las exportaciones agroindustriales del país.
Además, se llevará adelante una auditoría específica sobre defensa de la competencia, destinada a evitar privilegios y asegurar igualdad de condiciones para todos los participantes. Esta decisión surge tras múltiples cuestionamientos en procesos anteriores, tanto durante la gestión de Alberto Fernández como en la actual, por supuestos direccionamientos a favor de la empresa belga Jan De Nul, operadora histórica del dragado desde 1995.
El último llamado, lanzado a comienzos de este año, fracasó tras recibir una única oferta de la también belga DEME, posteriormente retirada. El proceso estuvo rodeado de controversias, incluyendo críticas a la tarifa del peaje, el plazo de concesión de hasta 60 años y la acumulación de una deuda estatal de US$80 millones derivada del traspaso de la gestión privada a la pública en 2021.
Según el comunicado oficial, el memorándum establece una colaboración técnica entre la Unctad y la Anpyn, que incluye el desarrollo de los nuevos pliegos conforme a estándares internacionales de calidad, con seguimiento técnico y mecanismos que promuevan la competencia leal, la transparencia y la participación del sector privado. Este trabajo se enmarca en las mesas de diálogo técnico de la Vía Navegable Troncal con los actores del sector.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Paula Urien - La Nación