

La constructora global Jan De Nul alcanzó en 2024 una facturación récord de 4.000 millones de euros, un 36 % más que el año anterior. El EBITDA ascendió a 777 millones de euros, mientras que el beneficio neto se ubicó en 409 millones, reflejando un aumento interanual del 38 %. Es el tercer año consecutivo de crecimiento sostenido para la compañía.
Jan Neckebroeck, director financiero del grupo, expresó:
"Jan De Nul puede anunciar un año fantástico en términos de resultados, a pesar de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica. Esto nos da confianza para el futuro, ya que las tensiones globales, agravadas por el creciente proteccionismo, continuarán hasta 2025".
Las actividades de dragado y energía marina representaron el 77 % de la facturación total, impulsadas por la construcción de parques eólicos marinos y la instalación de cables submarinos para energía verde. En paralelo, las obras civiles concentraron el 23 % restante, incluyendo iniciativas como el enlace de Oosterweel, el nuevo complejo vial en Bruselas y la isla energética del Mar del Norte.
El ejecutivo destacó además:
"Podemos estar orgullosos de que todas nuestras divisiones contribuyan al fuerte aumento de la facturación. Además, con 302 proyectos en 35 países, alcanzamos esta cifra en todos los continentes. Nuestro mayor mercado sigue siendo Europa con un 42 %, pero Asia y Oriente Medio también representan el 34 % y América aporta el 20 % de nuestra facturación".
Durante 2024, la empresa concretó importantes inversiones: un nuevo buque para instalación de cables submarinos, su primera draga híbrida enchufable, y el avance en la electrificación de maquinaria terrestre. A pesar de este fuerte ritmo inversor, cerró el año con deuda neta negativa.
Según Neckebroeck:
"A pesar de todas nuestras inversiones, podemos presentar una deuda neta negativa. Esta solidez financiera es importante para nuestra empresa, ya que nos permite seguir invirtiendo en la flota más innovadora y en equipos terrestres de vanguardia".
La cartera de pedidos ascendía a 9.550 millones de euros a fines de 2024, estableciendo un nuevo récord para el grupo. En paralelo, renovó su estrategia financiera mediante un préstamo verde por 400 millones de euros con un consorcio de cinco bancos, conforme a los Principios de Préstamos Verdes. Este préstamo, con un plazo de siete años, asegura una base financiera estable. Además, se colocó una línea de crédito rotativa de 250 millones de euros con los mismos bancos.
A fines de 2024, 8.801 personas formaban parte de la plantilla de Jan De Nul. Desde el 6 de enero de 2025, todos ellos han sido reconocidos oficialmente como "Constructores Mundiales", en el marco del lanzamiento de la nueva identidad de marca del grupo.
En palabras del CFO:
"Esta empresa está preparada para el futuro, gracias a nuestros 8.801 Constructores Mundiales. La mentalidad positiva, el impulso para seguir innovando y para llevar cada proyecto a buen puerto, sin importar su dificultad o complejidad. Ahí reside nuestra mayor fortaleza".
Para leer el informe completo haga click aqui
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Jan de Nul