

El puerto de Buenos Aires, entendido en su dimensión ampliada que abarca el arco portuario desde Zárate hasta La Plata, avanza en su consolidación como principal nodo logístico del país y la región, gracias a una oferta de servicios diversificada, eficiencia operativa y una clara estrategia comercial.
Según los datos del primer cuatrimestre de 2025, el volumen de contenedores movilizados alcanzó los 377.960 TEUs, lo que representa un incremento del 57% frente a los 240.139 TEUs registrados en el mismo período de 2024. Este crecimiento está acompañado por una mayor frecuencia de servicios marítimos, que pasaron de 13 recaladas semanales en 2024 a 16 en 2025.
Tal como lo señala el periodista especializado Agustín Barletti en un análisis reciente, las tarifas portuarias que abonan los buques en Buenos Aires se encuentran entre las más bajas de Sudamérica. Esta ventaja competitiva permite a las navieras ofrecer fletes más accesibles, y explica el traslado de cargas fluviales paraguayas desde Montevideo hacia Buenos Aires, atraídas por su eficiencia operativa y menores costos logísticos.
El puerto mantiene conectividad directa con Asia, Europa, Estados Unidos y otros mercados estratégicos, sostenida por las inversiones en infraestructura y tecnología de los últimos años. Esto se traduce en menores tiempos de espera, servicios con valor agregado y mayor consistencia operativa.
En un contexto sudamericano donde varios puertos enfrentan dificultades para consolidarse, Buenos Aires logra imponerse como referente. Las terminales del AMBA, en intensa competencia entre sí, son clave para sostener el flujo continuo de contenedores.
La transformación del puerto porteño responde a una política activa que combina modernización tecnológica, reducción de costos y estrategia comercial agresiva, consolidando al complejo portuario como la principal salida para las cargas de la Cuenca del Río Paraná.
En un mercado regional en búsqueda de hubs logísticos eficientes y accesibles, Buenos Aires se posiciona como el puerto de referencia en la Costa Este de Sudamérica.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Agustin Barletti