miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº1725

Actualidad | 21 may 2025

Reconstrucción ferroviaria

Extienden concesión a Ferroexpreso y asignan fondos para Bahía Blanca

12:45 |El Gobierno prorrogó hasta abril de 2026 la concesión de FEPSA y financiará con fondos estatales extraordinarios la reconstrucción de las vías que conectan con el puerto de Bahía Blanca, afectadas por el temporal de marzo.


Por medio de la resolución 651/25 del Ministerio de Economía, la administración nacional resolvió extender hasta el 30 de abril de 2026 la concesión de Ferroexpreso Pampeano (FEPSA), operadora ferroviaria de cargas controlada por el grupo Techint. La medida, adoptada a menos de tres semanas de que venciera la última prórroga, tiene carácter "precario" y podrá ser revocada en cualquier momento, sin que ello genere derechos adquiridos para la empresa.

Ferroexpreso Pampeano | LinkedIn

La decisión fue acompañada por la habilitación de una ayuda estatal extraordinaria para financiar las obras urgentes de reconstrucción de las vías ferroviarias de acceso al puerto de Bahía Blanca, severamente dañadas por la histórica inundación ocurrida a principios de marzo. Según se estableció, los fondos provendrán del Fondo Fiduciario para el Fortalecimiento del Sistema Ferroviario Interurbano (FFFSFI) y del Sistema Ferroviario Integrado (SIFER), ambos nutridos principalmente por aportes estatales y por ingresos de concesionarias en función de su actividad anual.

La Secretaría de Transporte y FEPSA, con apoyo técnico de CNRT, ADIF y Ferrocarriles Argentinos, definirán el alcance de las obras necesarias para revertir el deterioro de una infraestructura utilizada para la logística agroexportadora y energética del sur bonaerense. La resolución reconoce que la catástrofe climática comprometió severamente la operatividad ferroviaria hacia el puerto, afectando en particular el Nodo Ingeniero White y su conexión con el Ramal R.60 hacia Vaca Muerta.

Record de carga para Ferroexpreso Pampeano | Rieles Multimedio

La medida se enmarca en el pedido presentado por la concesionaria para que los efectos del temporal se consideren caso de “fuerza mayor”, lo cual justifica la implementación de acciones extraordinarias por parte del Estado. La destrucción de vías y puentes ocasionó la interrupción de hasta el 70% de la actividad operativa de FEPSA, según registros presentados, impactando en forma directa la logística de exportación agroindustrial.

FEPSA, que opera actualmente 2.339 km de una red total de 5.119 kilómetros, ya acumula cuatro prórrogas contractuales desde que finalizó el contrato original en 2020. Otras concesionarias privadas de cargas, como NCA y Ferrosur Roca, también se encaminan a recibir nuevas extensiones temporales en los próximos meses, según se desprende de fuentes oficiales.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Antonio Rossi - IProfesional

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias