lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº1723

Actualidad | 19 may 2025

Llamado a la integración

CAFyM impulsa la revisión del Reglamento 7 para modernizar la Hidrovía Paraguay-Paraná

11:29 |El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos propone actualizar los límites operativos de los convoyes en la Hidrovía, con el objetivo de mejorar la eficiencia logística y fomentar la integración regional.


El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) lanzó una convocatoria regional para avanzar en la revisión del Reglamento 7, documento vigente desde 1992 que define el “Régimen Único de Dimensiones Máximas de los Convoyes en la Hidrovía”. Bajo el lema “Por una Hidrovía que nos integre y nos haga más competitivos”, la entidad plantea una actualización normativa como primer paso hacia una vía fluvial más eficiente, segura y sostenible.
 

Armadores impulsan la modernización y ampliación del canal de la Hidrovía -  Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas. Noticias  nacionales e internacionales, deportes, política. Noticias de último  momento.


El reglamento actual, acordado entre Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, establece un límite máximo de 290 metros de eslora y 50 metros de manga para los convoyes de empuje. Sin embargo, desde CAFyM aseguran que, tras más de tres décadas, los avances tecnológicos, la renovación de la flota, y nuevos estudios técnicos demuestran que el canal puede soportar convoyes de mayores dimensiones sin comprometer la seguridad.

“El aumento en la capacidad mejorará notablemente la eficiencia logística mediante el transporte de un mayor volumen de carga por viaje”, destaca el comunicado. Esto permitiría reducir costos operativos, disminuir la congestión fluvial y generar un impacto ambiental positivo gracias a la optimización del uso del canal.

CAFyM subraya que la revisión del Reglamento 7 no debe ser entendida únicamente como un cambio técnico, sino como una oportunidad para inaugurar una nueva etapa de integración y desarrollo regional. En este sentido, convoca a las autoridades de los cinco países signatarios a sumarse al debate técnico y normativo, impulsando una visión común de progreso para la Hidrovía.

“Juntos debemos dar este decisivo paso que, basado en criterios técnicos y normativos rigurosos, impulsará el progreso y la seguridad de la Hidrovía Paraguay-Paraná”, concluye la declaración.

El debate sobre el futuro de la Hidrovía Paraguay-Paraná está abierto. La modernización de sus normas podría ser el puntapié inicial para transformarla en un verdadero eje de integración regional, eficiencia logística y desarrollo sostenible.
 



Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias