

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) publicó el Informe Técnico Oficial N° 20/2025, que resume el seguimiento de la zafra de calamar argentino Illex argentinus entre el 2 de enero y el 8 de mayo. El documento confirma una temporada sólida y con perspectivas alentadoras, sobre todo en la zona norte del paralelo 44°S, donde opera parte importante de la flota potera.
Durante las primeras 19 semanas, se capturaron 143.279 toneladas, con un promedio de 22 toneladas diarias. El 63% de estas capturas se concentró al sur del 44°S, mientras que el norte aportó 52.609 toneladas, reflejando un desempeño destacado.
La flota potera, con 78 buques activos, lideró las operaciones, mientras que la flota arrastrera sumó 18.315 toneladas, principalmente también en el sur. Los ejemplares capturados al norte presentaron longitudes de manto entre 17 y 30 cm, típicas del Stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP), con machos en maduración y hembras mayormente inmaduras.
Las muestras obtenidas en la primera semana de mayo ratificaron la presencia de este stock, mostrando además una mejora en el peso y la longitud promedio, lo que sugiere una evolución positiva en la biomasa. En las siete semanas de pesca dirigida al SBNP, los rendimientos semanales oscilaron entre 17 y 27 toneladas por día, con tendencia creciente.
Un dato relevante es que la captura acumulada en la zona norte hasta la semana 19 fue un 18% mayor que en el mismo período de 2020, año que hasta entonces registraba el mejor desempeño en las últimas dos décadas. Este nuevo registro supera ese hito anterior, lo que consolida a 2025 como una de las mejores temporadas para el calamar en esa región, respaldada por precios firmes y alta demanda internacional.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Antonella - Pescare