sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº1721

Campo | 17 may 2025

Reformas en SENASA

Autorizan importación veterinaria con impacto en los costos agropecuarios

13:29 |El organismo sanitario nacional habilitó el ingreso de insumos veterinarios desde países con estándares equivalentes, reduciendo plazos de aprobación y permitiendo precios más competitivos en productos estratégicos.


El Ministerio de Economía informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizará la importación de productos veterinarios desde países que cuenten con estándares sanitarios equivalentes. La medida fue comunicada a través de canales oficiales y busca facilitar el acceso a insumos vinculados a la sanidad animal.

Según lo detallado, la nueva disposición comprende medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos para uso veterinario exclusivo. La resolución también establece una reducción en los plazos administrativos, que pasarán de un promedio de dos años a un máximo de 90 días hábiles.
 

Productos veterinarios podrían subir hasta un 50% - Rurales | El País


Desde la cartera económica señalaron que la medida permitirá una baja en los costos de productos estratégicos. Se mencionó, por ejemplo, el caso de la vacuna contra la fiebre aftosa, que en el mercado local se encuentra en torno a los 1,20 dólares por dosis, mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor se ubica en 0,37 y 0,50 dólares, respectivamente.

Además, se indicó que esta flexibilización se enmarca en un proceso de actualización normativa orientado a mejorar la competitividad y agilizar el comercio internacional de insumos veterinarios.
 

Nación liberó importaciones veterinarias para bajar costos en el agro

Por otra parte, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado informó que continuará con una revisión integral del rol del SENASA. Se explicó que, históricamente, el organismo había asumido funciones vinculadas a la supervisión de la calidad del producto, el proceso productivo y el control sanitario. En este contexto, se indicó que la única función central del SENASA debería ser la de policía sanitaria, orientada a prevenir infecciones, plagas y garantizar fluidez en el comercio exterior, dejando en manos del mercado la validación de calidad y procesos.



Redacción por DataPortuaria
Fuente: El Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias