domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº1722

Logística | 16 may 2025

Impulso ferroviario agro

Tres cerealeras impulsan el transporte ferroviario con 180 nuevos vagones

ACA, Cofco y Viterra sellaron un acuerdo con Trenes Argentinos Cargas para ampliar la capacidad logística del agro mediante la incorporación de material rodante y recuperación de locomotoras clave.


En un contexto donde la eficiencia logística se vuelve clave para la competitividad exportadora, el transporte ferroviario gana protagonismo en el sector agroindustrial. Trenes Argentinos Cargas (TAC) anunció la incorporación de 180 vagones graneleros nuevos y la recuperación de locomotoras inactivas, en el marco de un acuerdo público-privado con tres gigantes del agro: ACA, Cofco y Viterra, empresas que además cuentan con terminales portuarias conectadas a la red ferroviaria.
 

Mediante acuerdos con cerealeras Trenes Argentinos compra y repara material  rodante - Más Noticias
 

El convenio permitió canalizar inversiones mediante un esquema de adelanto de flete, modalidad que facilitó el financiamiento necesario para reacondicionar cuatro locomotoras en el taller de Alta Córdoba, de las cuales tres ya fueron puestas en condiciones operativas. Las tareas incluyeron la renovación integral de componentes críticos como motores diésel, generadores principales, compresores y carrocerías.

Por otro lado, a partir de julio de 2025 comenzarán a arribar al país los 180 vagones 0 km adquiridos a la empresa china CMEC, en el marco de una licitación nacional e internacional. Las unidades permitirán conformar cuatro trenes de 45 vagones cada uno, con capacidad de 65 toneladas por unidad, totalizando un potencial de carga de 11.700 toneladas por formación completa.
 

Con inversión privada: las tres empresas del agro que compraron 180 vagones  0km | Agrofy News
 

Desde la operadora estatal destacaron que en 2024, el 63% de la carga movilizada por tren correspondió a productos agroindustriales, subrayando el rol estratégico del ferrocarril en la logística exportadora. Voceros de las compañías participantes coincidieron en valorar este tipo de iniciativas, afirmando que "las empresas del sector reconocen al transporte ferroviario como un eslabón fundamental en la cadena logística".

Este avance no solo amplía la infraestructura operativa de TAC, sino que fortalece el vínculo entre producción, transporte y puertos, clave para sostener el flujo de commodities en un año comercialmente desafiante.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Bichos del Campo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias