

DHL Group, el gigante logístico global, ha suscrito un memorando de entendimiento estratégico con Boston Dynamics, líder en robótica avanzada, para extender el uso del robot Stretch, especializado en la manipulación automatizada de cajas, con un despliegue global de más de 1.000 unidades nuevas. Este paso refuerza una relación que comenzó en 2018 y ha venido evolucionando con resultados tangibles en eficiencia y automatización.
El robot Stretch, introducido por primera vez de forma comercial en Norteamérica en 2023 por la división DHL Supply Chain, ha sido recientemente expandido al Reino Unido y a otros países europeos. Diseñado para automatizar la descarga de contenedores, el sistema ha alcanzado tasas de hasta 700 cajas por hora, aliviando tareas físicamente exigentes para los operarios y aumentando su satisfacción laboral.
DHL prevé ampliar los usos del robot hacia la recogida de cajas, una de las tareas más demandantes en sus centros logísticos. La intención es extender esta tecnología al conjunto del grupo, con el objetivo de crear soluciones robóticas adaptadas a cada unidad de negocio.
“Con esta asociación ampliada con Boston Dynamics, DHL asumirá un papel más activo en el diseño y dirección del desarrollo robótico”, afirmó Sally Miller, CIO global de DHL Supply Chain. La ejecutiva subrayó que este modelo colaborativo permitirá construir soluciones logísticas resilientes, inteligentes y adaptadas a desafíos específicos.
En tres años, DHL ha invertido más de 1.000 millones de euros en automatización, contando actualmente con más de 7.500 robots, 200.000 dispositivos inteligentes portátiles y 800.000 sensores IoT en su red global. Más del 90 % de sus almacenes ya implementan soluciones automatizadas o digitales.
El CEO de Boston Dynamics, Robert Playter, destacó que Stretch se perfila como el primer robot multipropósito para recogida de cajas, alineado con las necesidades operativas de DHL.
“Estamos orgullosos de seguir fortaleciendo nuestra colaboración”, sostuvo.
Este despliegue se enmarca en la Estrategia 2030 del Grupo DHL, que busca formalizar alianzas con tecnológicas líderes mediante modelos de codesarrollo, coinversión y colaboración estratégica profunda.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Diario del Puerto