

El gobierno de la provincia de Entre Ríos avanza en un ambicioso proyecto de desarrollo portuario en el sur del Delta del Paraná, con la posible creación de una nueva terminal en las Islas Lechiguanas, frente al Puerto de Ibicuy. La iniciativa involucra terrenos fiscales que habían sido vendidos de manera irregular durante la última dictadura militar y que fueron recuperados por el Estado provincial mediante un fallo judicial en 2017.
El gobernador Rogelio Frigerio oficializó a través de un decreto la delegación de la administración transitoria de los lotes A y B del denominado Sector F Sur al Instituto Portuario Provincial (IPP). Estas parcelas se encuentran ubicadas en el departamento Gualeguay, frente al ya operativo Puerto de Ibicuy, y limitan con el departamento Islas y la Provincia de Buenos Aires.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, faculta al IPP a ejercer funciones regulatorias, como la definición de tarifas y el otorgamiento de permisos, además de encomendarle la gestión de los recursos e ingresos derivados de la actividad portuaria comercial y logística que se desarrolle en los terrenos. En tanto, las contrataciones que se celebren con terceros serán temporales y precarias, sujetas a revocación por parte de la administración provincial.
Mientras dure esta etapa transitoria, el Instituto deberá asumir también los gastos ordinarios y extraordinarios que demande la explotación y mantenimiento de los terrenos.
Los lotes en cuestión formaban parte de las 15.000 hectáreas de tierras fiscales que el gobierno de facto provincial, encabezado por Carlos Aguirre, adjudicó a empresas privadas entre 1978 y 1979 a través de los decretos 2319 y 1048. En la causa “Estado Provincial C/ Florizu S.R.L. S/ Acción de Lesividad”, la Justicia provincial declaró nulas esas disposiciones por considerar que lesionaban gravemente el ordenamiento jurídico vigente.
La Fiscalía de Estado emprendió a lo largo de las últimas dos décadas un proceso de recuperación de tierras fiscales en la zona de las islas, logrando revertir varias de estas operaciones cuestionadas. El anuncio del gobernador Frigerio representa el primer paso para destinar estos lotes a una infraestructura estratégica de transporte fluvial, con potencial impacto regional en la logística de cargas del sur entrerriano y el litoral argentino.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Ahora.com