

Con un nuevo acuerdo con CONAE, la Prefectura Naval Argentina optimiza la detección de embarcaciones mediante tecnología satelital de última generación.
En un encuentro celebrado recientemente, el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, recibió al Director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Raúl Kulichevsky. Durante la reunión, se firmó una adenda al convenio de cooperación tecnológica existente, a partir de la cual se integró el Sistema Oceánico SAOCOM (SOS) al Sistema Guardacostas de la Prefectura.
Esta colaboración permite utilizar imágenes satelitales radar (SAR) con nuevos algoritmos inteligentes desarrollados por CONAE, mejorando sustancialmente la capacidad operativa. El procesamiento de imágenes pasó de 45 a solo 10 minutos, con una reducción de los falsos positivos y un incremento del 65% en la detección efectiva de buques, sin costos adicionales para la fuerza.
El Prefecto General Giménez Pérez destacó el carácter estratégico del uso de tecnología nacional en tareas de vigilancia y control marítimo. El avance consolida a la Prefectura como la única institución regional con capacidad operativa satelital activa para detección de embarcaciones con SAR.
La modernización tecnológica habilita nuevos productos como mapas de vientos costeros, favoreciendo la toma de decisiones basada en evidencia y datos. Esta iniciativa se enmarca en un proceso más amplio de transformación del Sistema Guardacostas, que ha incorporado herramientas de inteligencia artificial para análisis normativo en tiempo real, visualización de encuentros en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), y tableros de comportamiento marítimo anómalo.
La alianza con CONAE, basada en el desarrollo soberano de capacidades científicas y tecnológicas, proyecta a la Prefectura como un actor central en el fortalecimiento del control marítimo en el Atlántico Sur y la vía navegable interior.
Redacción por DataPortuaria
fuente: ComexOnline