viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº1713

Ambiente y energía | 8 may 2025

Energía verde en expansión

Insud duplica su capacidad y lidera la generación de energía a biomasa en Argentina

Con una inversión de USD 200 millones, el Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable en Corrientes. La central operada por Fresa se convierte en la mayor generadora a partir de biomasa del país, cubriendo el 20% de la demanda eléctrica provincial.


El Grupo Insud, comandado por Hugo Sigman, consolida su apuesta por la transición energética con la inauguración de una nueva planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal. Ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes, la central pertenece a Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A. (Fresa) y representa la segunda instalación de este tipo que pone en marcha la compañía. La inversión total del proyecto ascendió a USD 200 millones, duplicando así su capacidad operativa hasta los 80 MWh.

El anuncio fue realizado oficialmente el 7 de mayo, cuando la planta entró en funcionamiento sobre un predio de 35 hectáreas. El objetivo principal de esta ampliación es cubrir cerca del 20% del consumo eléctrico de la provincia de Corrientes, incluyendo los picos estivales, y optimizar el uso energético de los subproductos del sector forestal, como ramas, aserrín y recortes de madera, que antes eran descartados y quemados a cielo abierto.
 

FM NET Radio 102.3 Mhz - Con otra planta de biomasa, Corrientes lidera la  generación de energía renovable en el país
 

Actualmente, Fresa genera 152 empleos directos con personal técnico especializado, y más de 300 empleos indirectos en la región. Además, desarrolla programas educativos y sanitarios en conjunto con entidades locales, promoviendo la sostenibilidad y el compromiso social.

Con esta nueva infraestructura, la empresa abastece con energía limpia a localidades como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, y refuerza el servicio en Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz.
 

“A partir de ahora, entregaremos 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”, precisó Luciano Baroni, CEO de Fresa.


 

Energía renovables: con una inversión de US$ 200 millones inauguran una  planta de biomasa


El proyecto incluyó además la incorporación de dos estaciones transformadoras: San Alonso y Norte, que permiten distribuir energía en 33 kV con mayor eficiencia, favoreciendo al norte correntino y al sur misionero. Desde su fundación en 2020, Fresa no solo ha logrado mitigar el impacto ambiental del sector maderero, sino que también ha transformado un pasivo ecológico en un activo productivo para la región.
 

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias