

El precio de la carne vacuna aumentó en promedio 4,1% durante abril, alcanzando un valor medio de $11.465 por kilo, según el relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Este incremento mensual supera las proyecciones privadas de inflación, que la ubican en torno al 3%, y se da en un contexto de consumo históricamente bajo, con registros mínimos en las últimas tres décadas.
En los primeros cuatro meses del año, la carne acumula una suba del 24,07%, mientras que en términos interanuales el incremento alcanza el 60,1%.
Más allá de la evolución general, el IPCVA detectó diferencias relevantes según el tipo de punto de venta. En carnicerías, los precios aumentaron un 4,8% respecto a marzo, mientras que en supermercados, el ajuste fue más leve: 2,6%. Esto implica que los supermercados ofrecen precios relativamente más bajos. De hecho, con el valor de un kilo promedio de carne en supermercado, solo se adquiere el 95% de un kilo promedio en carnicerías.
El informe también analizó las variaciones según la zona geográfica del AMBA. El GBA Norte fue el área con mayor aumento (6,1%), seguido por el GBA Sur (5,1%), GBA Oeste (4,1%) y Ciudad de Buenos Aires (2,4%). En promedio, la suba general en el área metropolitana fue del 5,97%.
En relación al nivel socioeconómico de los barrios, se observaron alzas diferenciadas: en zonas de nivel medio los precios subieron un 5,1%, en los sectores bajos un 3,4%, y en los altos un 2,7%.
Al detallar por cortes, los aumentos más marcados se registraron en:
Osobuco y paleta: +6,5%
Colita de cuadril: +5,7%
Tapa de nalga y roast beef: +5,4%
En contraposición, los cortes con menores ajustes fueron:
Matambre: +1%
Vacío: +2,4%
Carnaza común: +2,5%
Los precios por kilo de los principales cortes en abril fueron:
Lomo: $17.232
Peceto: $14.664
Nalga: $13.685
Cuadril: $13.180
Vacío: $13.153
Bola de lomo: $12.424
Matambre: $11.374
Asado de tira: $10.980
Tapa de asado: $10.788
Bife ancho: $10.613
Roast beef: $10.282
El encarecimiento de la carne vacuna se suma al comportamiento de otras proteínas. El pollo fresco mostró un aumento mensual del 10,7%, con un precio promedio de $3.580. En los primeros cuatro meses del año subió 15,6%, y en doce meses acumuló una suba del 47,6%.
Por su parte, el pechito de cerdo aumentó un 3,1% en abril, alcanzando los $6.980 por kilo. El incremento acumulado en el año fue del 7,18% y del 61,3% interanual.
En este contexto, el IPCVA analizó la capacidad de compra relativa entre cortes. En promedio, con el valor de un kilo de asado se pudieron comprar 3,16 kilos de pollo y 1,49 kilos de pechito de cerdo, lo que representa un crecimiento del 4,7% y 4% respectivamente frente a abril de 2024.
Finalmente, y como telón de fondo, el consumo de carne vacuna continúa en caída. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), el promedio móvil anual hasta febrero de 2025 fue de 48,8 kilos por habitante, lo que implica una baja del 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. En términos anuales, el período febrero 2024-enero 2025 registró un consumo de 47,8 kilos por habitante, el nivel más bajo en los últimos treinta años.
Leé el informe completo haciendo click aqui
Redacción por DataPortuaria
Fuente: IPCVA