miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº1711

Internacionales | 6 may 2025

Transformación digital marítima

Maersk actualiza su flota con conectividad IoT de última generación

La naviera danesa implementa OneWireless en 450 buques, mejorando la trazabilidad de carga y migrando hacia infraestructura 4G para una logística más eficiente.


AP Moller – Maersk (Maersk) avanza en su proceso de innovación digital con el despliegue de OneWireless, su nueva plataforma de conectividad IoT, en 450 buques de su flota. La implementación incluye tanto embarcaciones propias como más de 100 buques fletados por tiempo determinado.
 

Con nuestra plataforma de conectividad de última generación, podremos ofrecer a nuestros clientes importantes beneficios, como el seguimiento de carga en tiempo real, una mayor visibilidad de la cadena de suministro y una mayor eficiencia operativa. Esta plataforma está diseñada para soportar miles de dispositivos IoT, lo que garantiza un rendimiento óptimo para el seguimiento de contenedores refrigerados y el IoT de flotas”, explicó Kjeld Dittmann, jefe de Conectividad de Buques y Carga en Maersk.


Actualmente, los clientes de Maersk pueden monitorear la temperatura de su carga refrigerada mediante la solución Captain Peter, aunque la infraestructura 2G limita la frecuencia de actualización. Con la migración a tecnología 4G, se incrementa la granularidad de los datos, permitiendo un seguimiento más inteligente de la carga y una mejor comprensión operativa.

Maersk utilizará hasta un 20% de combustibles alternativos en su flota en  2030 - ESG News

La red OneWireless admite múltiples tecnologías inalámbricas como NB-IoT, Cat-M y LTE, y fue diseñada para ser escalable, segura y flexible. Esto permite a los clientes integrar sus propios dispositivos IoT y garantizar la conectividad de sus cargas en cualquier punto del recorrido: mar, puerto o tierra.

Asimismo, la interoperabilidad entre redes públicas y privadas posibilita soluciones estándar tipo BYOIoT (Bring Your Own IoT). La implementación ya comenzó y se espera su finalización para el primer trimestre de 2026.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: PortalPortuario

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias