

La Autoridad Portuaria de Castellón aprobó el pasado viernes 25 de mayo la concesión administrativa que habilita a Sevitrade a operar en ese enclave estratégico del Mediterráneo. La compañía andaluza de estiba y logística, fundada en Sevilla en 1989, ocupará una superficie de 50.680 metros cuadrados donde construirá una terminal especializada en graneles líquidos y sólidos.
Según detalló Francisco García Campos, presidente y fundador de la empresa, “con 35 años ya, era el momento de dar el paso hacia otros puertos”, haciendo alusión no solo a Castellón sino también a su desembarco en Motril (Granada) en 2023. Este movimiento responde a una estrategia de crecimiento que busca consolidar su presencia fuera del Guadalquivir y fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional.
La nueva terminal en Castellón se orientará al almacenamiento de grasas vegetales, contará con un parque de tanques conectado por un rack a un muelle exclusivo (jetty) para buques cisterna, y dispondrá de dos naves para productos sólidos como fertilizantes y cereales.
Javier García Senent, director general e hijo mayor del fundador, remarcó que las instalaciones de Castellón y Motril “actuarán como complemento de nuestra base en Sevilla”, donde la compañía batió en 2024 todos sus récords de tonelaje y buques consignados. Actualmente en Motril operan con doce tanques y ya se ejecuta una ampliación de 60.000 m³ de capacidad.
La inversión total en Castellón se estima en 31 millones de euros, y se espera que la terminal mueva unas 250.000 toneladas anuales cuando esté en pleno funcionamiento. Sevitrade continuará ofreciendo sus servicios logísticos integrados, incluyendo despacho aduanero y envasado de fertilizantes.
El salto hacia la costa mediterránea es, para la empresa, un punto de inflexión.
“Este paso marca un antes y un después en el futuro de Sevitrade y sus empleados”, afirmó García Campos.
El respaldo de sus clientes ha sido decisivo en esta etapa, destacó Javier García, quien aseguró que la compañía aportará su cartera de clientes, know-how y capacidad operativa para consolidarse también como referente en Castellón.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Actualidad MP