domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº1708

Internacionales | 3 may 2025

Reconfiguración marítima

MSC y Hapag-Lloyd reestructuran el servicio MSE y eliminan escalas directas al Río de la Plata

Las navieras reorganizan su servicio entre el Mediterráneo y Sudamérica, excluyendo a Montevideo y Asunción, e incorporando nuevas escalas clave en Brasil.


Las navieras Mediterranean Shipping Company (MSC) y Hapag-Lloyd anunciaron una reestructuración estratégica de su servicio MSE (Mediterranean South America East Coast Express), que conecta puertos del Mediterráneo con la costa este de Sudamérica. Los cambios incluyen la eliminación de escalas directas en Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay), y la incorporación de nuevos puertos brasileños, con el objetivo de optimizar tiempos de tránsito y capacidades logísticas.

Según informó oficialmente Hapag-Lloyd, la salida del Río de la Plata del itinerario se hará efectiva con la carga del buque MSC Anzu en Barcelona el 21 de mayo. A partir de entonces, los servicios para Montevideo y Asunción dependerán de conexiones vía Paranaguá, Brasil, lo que implica una modificación logística significativa para importadores y exportadores de la región.

 

Sopesp - Hapag-Lloyd assina contrato de fretamento espacial com Maersk e MSC

 

En contrapartida, el puerto de Navegantes en Brasil ha sido incluido como nueva escala directa, fortaleciendo así la cobertura en ese país, que pasará a tener cinco escalas en el servicio MSE. Esta modificación ya ha sido implementada.

Otro punto clave es el cambio de terminal en Génova, Italia: a partir del 18 de mayo, las operaciones dejarán de realizarse en Voltri Terminal Europa (VTE) para pasar a PSA Sech, una terminal con mayor infraestructura y eficiencia operativa.

La nueva configuración contempla una salida desde Barcelona, con escalas sucesivas en Livorno y Génova (Italia, ahora operando en la terminal PSA Sech), seguida de una parada en Valencia. Desde allí, los buques cruzan el Atlántico hacia Brasil, donde recalan en Suape, Río de Janeiro, Santos, Paranaguá, Itapoá y Navegantes, antes de retornar por Santos y Río de Janeiro, realizando una segunda escala en Valencia, y cerrando nuevamente en Barcelona.

Este rediseño responde a una visión más alineada con los volúmenes crecientes de carga en Brasil. Al mismo tiempo, representa un retroceso para la conectividad directa del Río de la Plata, que deberá buscar soluciones alternativas en otros servicios.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias