

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que concentran el 48% de las exportaciones nacionales, informaron que durante el mes de abril las empresas del complejo agroindustrial liquidaron USD 2.524 millones.
Este monto representa un incremento interanual del 32% en comparación con abril de 2024, y una suba del 34% respecto del mes anterior. Con este resultado, el volumen total liquidado entre enero y abril asciende a USD 8.658.963.249, lo que refleja una variación positiva del 35% respecto del mismo período del año pasado.
Según señalaron las entidades, este incremento está vinculado a la implementación del Decreto 38/25, que redujo derechos de exportación, y al nuevo régimen cambiario, el cual generó condiciones más favorables para las ventas externas. Asimismo, el inicio de la cosecha de soja en la última semana de abril potenció el ritmo de comercialización.
Cabe destacar que la conversión de divisas en moneda local permite a las empresas agroexportadoras ofrecer mejores precios a los productores, manteniendo la competitividad interna. En este contexto, las liquidaciones se anticipan entre 30 y 90 días a la fecha efectiva de exportación, dependiendo del producto involucrado y del momento de la campaña.
El complejo oleaginoso-cerealero, que incluye al biodiésel y sus derivados, aportó en 2024 el 45% del total de las exportaciones argentinas, según datos del INDEC. Dentro del rubro, los principales productos siguen siendo la harina y el aceite de soja, junto con el maíz.
Pese a su peso estratégico, el sector continúa mostrando una producción estancada, sin señales de expansión estructural. En consecuencia, la evolución de las exportaciones sigue sujeta en gran medida a las variaciones de los precios internacionales, más que a un aumento de los volúmenes físicos comercializados.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: CIARA - CEC