viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº1706

Puertos | 30 abr 2025

El desarrollo del sector Oil & Gas es clave para el crecimiento energético y económico de Argentina.

Los proyectos de ingeniería aportan la infraestructura esencial para transformar ese potencial en una realidad concreta. En este contexto, SERMAN & Asociados se posiciona como un actor estratégico que acompaña ese proceso de transformación.


Por: DataPortuaria

Desde 1991, la empresa desarrolla estudios y proyectos para los sectores de Energía, Oil & Gas y Minería; Transporte Marítimo y Fluvial; Puertos, Vías Navegables y Dragados; Transporte Vial y Ferroviario; Hidráulica y Recursos Hídricos; Agua y Saneamiento; Urbanismo y Ordenamiento Territorial.

 

 

Aportes clave al sistema portuario bonaerense


En el ámbito de la ingeniería y planificación portuaria, SERMAN & Asociados ha estado involucrada desde sus inicios en la elaboración de planes estratégicos para distintos puertos del país, incluyendo los de la Provincia de Buenos Aires.

En particular, para los puertos de Quequén y Bahía Blanca, la consultora ha tenido un rol protagónico a lo largo de su historia. Sus aportes incluyen:

  • Planes Estratégicos Portuarios del Puerto de Quequén

  • Ingeniería de Costas e Ingeniería Portuaria para la escollera de Puerto Quequén

  • Supervisión de obras de dragado de apertura y mantenimiento del Puerto de Quequén

  • Planes Estratégicos de Expansión del Puerto de Bahía Blanca orientados a futuros desarrollos de proyectos de licuefacción de gas natural (LNG)


Experiencia consolidada en energía, oil & gas y offshore


En lo que respecta al sector energético, SERMAN & Asociados ha adquirido en la última década una experiencia altamente relevante, particularmente cuando los proyectos vinculados a la exportación de gas y petróleo de Vaca Muerta se volvieron prioritarios.

La firma ha acompañado este proceso sumando a su equipo profesionales de alta jerarquía y convirtiéndose en un referente regional en disciplinas clave como:

  • Ingeniería conceptual y básica para proyectos offshore y monoboyas

  • Estudios de campo y modelación matemática hidrosedimentológica

  • Diseño y planificación de obras portuarias

  • Estudios metoceánicos y de medición de oleaje, corrientes y mareas

  • Estudios de riesgo hídrico, abastecimiento de agua e impacto ambiental

  • Inspecciones de obra con foco en la mejora continua, excelencia técnica y sustentabilidad

 

Principales antecedentes en el sector


Entre los antecedentes más destacados en proyectos de energía y Oil & Gas, se encuentran:

  • Ingeniería PRE FEED y FEED para el Proyecto Floating LNG (FLNG) en el Golfo San Matías, Río Negro

  • Relevamientos batimétricos y sísmicos en el mismo proyecto

  • Medición de oleaje, corrientes y mareas en la zona

  • Plan Integral de Abastecimiento de Agua para el Desarrollo NOC Oil & Gas en Vaca Muerta

  • Ingeniería conceptual y alternativas de suministro de agua para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)

  • Estudios de riesgo hídrico para los proyectos Duplicar Norte y Duplicar X

  • Ingeniería básica extendida y Estudio de Impacto Ambiental para el nuevo muelle Oiltanking en Terminal Puerto Rosales

  • Estudios de localización y prefactibilidad ambiental para la futura planta de licuefacción de GNL en Bahía Blanca

  • Estudios ambientales y de riesgo hídrico para distintos proyectos LNG

  • Estudios de impacto ambiental para campañas sísmicas offshore “3D” en las áreas MLO-123, MLO-124, CAN-107 y CAN-109

 

Mirada estratégica hacia el futuro


Cada uno de estos proyectos representa un paso hacia una matriz energética más sólida, sostenible y tecnológicamente integrada. Para SERMAN & Asociados, la infraestructura que se diseña hoy es la base sobre la que se construye la energía del mañana.

La infraestructura que diseñamos hoy define la energía que moverá al país mañana.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias