viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº1706

Comercio Exterior | 30 abr 2025

Reforma al sistema AD

Nuevo régimen antidumping: buscan eficiencia y menores precios al consumidor

La Resolución 111/2025 del Ministerio de Economía establece un nuevo sistema para investigaciones por prácticas desleales de comercio internacional. Apunta a modernizar los procedimientos, reducir costos y mejorar la transparencia.


Mediante la Resolución 111/2025, el Ministerio de Economía de la Nación oficializó este lunes una importante reforma al sistema de defensa comercial argentino. El nuevo régimen busca optimizar y simplificar las investigaciones por prácticas desleales como el dumping, las subvenciones y la elusión de medidas, con el objetivo de reducir costos de producción y mejorar los precios al consumidor.

La iniciativa fue impulsada por el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y contempla medidas orientadas a dotar de mayor transparencia, eficiencia administrativa y rapidez a los procedimientos que lleva adelante la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE).
 

Cambios centrales en la tramitación de investigaciones


Entre las principales novedades, se destacan:
 

1. Asesoramiento previo voluntario

Se crea una etapa opcional de asesoramiento preliminar para quienes evalúan presentar denuncias por dumping o subsidios. Esta instancia, gestionada a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), permite hasta tres meses de consultas con la CNCE para recabar datos del mercado interno del país exportador o recibir orientación sobre importaciones y clasificación arancelaria.
 

2. Nuevos requisitos formales

Los solicitantes deberán tramitar previamente la clasificación arancelaria del producto, y demostrar su representatividad mediante actas, adhesiones o notas de asociaciones. La normativa también establece formularios diferenciados según el tipo de trámite: desde investigaciones por dumping hasta medidas de salvaguardia o revisiones por elusiones.

Las presentaciones serán canalizadas por correo electrónico a la Mesa de Entradas virtual de la CNCE, mediante casillas separadas para información pública y confidencial.
 

3. Control de compromisos de precios

La CNCE tendrá la responsabilidad de verificar el cumplimiento de acuerdos de precios firmados con exportadores, notificando incumplimientos y otorgando 10 días hábiles para el descargo.
 

4. Examen de nuevo exportador

El nuevo exportador que solicite un examen deberá demostrar operaciones comerciales "normales y significativas" con destino a Argentina, que no excedan el 6% de las importaciones totales del producto. La CNCE evaluará la solicitud en 30 días, y el exportador contará con 90 días para cumplir y justificar esas operaciones.


5. Suspensión de medidas

El Ministerio podrá suspender temporalmente medidas antidumping por hasta seis meses, prorrogables a un año, siempre que exista un informe técnico previo de la CNCE. Además, se estableció que todos los plazos serán computados en días corridos y no regirá el plazo de gracia del Código Procesal Civil y Comercial.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias