

Trenes Argentinos Infraestructura firmó un nuevo convenio de operación con la provincia de Río Negro, autorizando a esta última a continuar operando el Tren Patagónico por un plazo de 10 años. El acuerdo, sellado tras un exhaustivo inventario de la infraestructura y del material rodante, permite a Río Negro seguir a cargo de los más de 1.040 kilómetros de vías que conectan desde el límite interprovincial con Buenos Aires hasta la Estación San Carlos de Bariloche, así como el tramo que va desde Ingeniero Jacobacci hasta el límite con la provincia de Chubut.
Esta renovación busca descentralizar la administración ferroviaria, transfiriendo la operación a los gobiernos provinciales para optimizar costos y reducir el déficit fiscal, en línea con las metas del Gobierno Nacional hacia el déficit cero. Cabe recordar que la concesión anterior había vencido en 2023, y desde entonces se mantenía mediante extensiones parciales.
La provincia de Río Negro asume también el compromiso de implementar un plan de obras de mantenimiento tanto en las vías como en el material rodante, a fin de mejorar la calidad del servicio ferroviario.
La firma del convenio contó con la participación de Martín Ferreiro, subsecretario de Transporte Ferroviario; Marcelo Krajzelman, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro; y Roberto López, presidente de Tren Patagónico.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Gobierno de la Nación