

En un comunicado de alto voltaje, el World Shipping Council (WSC) advirtió sobre el grave impacto que podrían tener las nuevas tarifas propuestas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en el sector del transporte marítimo de contenedores. La organización afirmó que la medida podría llevar a una "desestabilización completa" de las alianzas entre navieras que hoy permiten eficiencia y competitividad global.
La USTR evalúa imponer un arancel del 25% a los buques portacontenedores construidos en China y operados por compañías estadounidenses. Esta iniciativa se inscribe dentro de la revisión de los aranceles de la Sección 301, cuyo objetivo es contrarrestar las prácticas comerciales consideradas desleales de China.
John Butler, presidente y CEO del WSC, advirtió que
"Estas tarifas no sólo incrementarán los costos para los importadores y exportadores estadounidenses, sino que también amenazan con desmantelar el sistema de alianzas que garantiza eficiencia operativa en el sector".
Según datos del WSC, más del 50% de la flota mundial de buques portacontenedores fue construida en astilleros chinos. De implementarse la propuesta, afectaría directamente a las empresas estadounidenses que dependen de estos buques para sostener sus operaciones comerciales.
“El costo adicional será inevitablemente trasladado a los clientes y consumidores finales, reduciendo la competitividad del comercio estadounidense”, enfatizó Butler.
Cabe destacar que las alianzas entre compañías navieras han sido fundamentales para compartir espacio en buques y optimizar rutas, contribuyendo a reducir costos y mejorar la oferta de servicios. La ruptura de estas alianzas, advierte el WSC, complicaría significativamente la gestión logística y afectaría la cadena de suministro global.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: TradeNews & World Shipping Council