

Nutrien Ag Solutions confirmó que mantendrá su operación en Argentina, tras haber evaluado su retirada en 2024 junto a sus negocios en Chile y Uruguay. La decisión de permanecer se da en el marco de una estrategia de fortalecimiento en mercados agrícolas estratégicos, reconociendo la importancia de la Argentina para el agro mundial.
La noticia se conoció esta semana, junto al relanzamiento de la Campaña Fina 2025, enfocada en la fertilización de trigo y cebada, favorecida por un buen perfil hídrico en los suelos y mejores relaciones insumo-producto. Desde la empresa remarcaron la necesidad de reposición de fósforo, manejo de nitrógeno y uso de micronutrientes como zinc y boro en diversas regiones productivas.
Entre las soluciones destacadas se encuentran Azufertil (azufre), ZAA (zinc en fertilizantes granulados) y Granucal (corrección de pH), apuntando a optimizar la productividad y sustentabilidad de los cultivos.
A nivel comercial, Nutrien Ag Solutions informó que su estructura sigue creciendo: atiende a más de 8.000 clientes con el apoyo de más de 100 asesores técnicos especializados y dispone de maquinaria de fertilización de última generación. Además, firmó un acuerdo exclusivo para distribuir las semillas SPS de maíz y girasol, y amplió su oferta de protección de cultivos mediante nuevas tecnologías de Loveland Products.
Cabe señalar que Nutrien posee en el país dos unidades de negocio: la comercial —que reafirmó su continuidad— y su participación del 50% en Profertil, la principal productora de urea granulada, en sociedad con YPF. Mientras YPF ya ratificó su permanencia en Profertil, trascendidos indican que Nutrien podría evaluar alternativas para su participación en esta empresa clave para la agroindustria.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Bichos del Campo