domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº1701

Actualidad | 26 abr 2025

Renovación en ABIN

Marcelo Domínguez liderará la nueva etapa de la ABIN en defensa de la industria naval

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) renovó su Comisión Directiva en una asamblea histórica donde se ratificó su compromiso con la promoción de la construcción naval nacional y se alertó sobre la desregulación de importaciones.


La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) renovó su Comisión Directiva en una asamblea celebrada el pasado 24 de abril, reafirmando su compromiso de más de 20 años con la defensa y el fortalecimiento del sector. Marcelo Domínguez, propietario de la firma Punto Técnico, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la entidad.

La nueva conducción también contará con Rafael Guiñazú como vicepresidente, Sandra Cipolla como secretaria, Hugo Olmos como vicepresidente segundo, y Mario Bernachi como prosecretario, entre otros cargos. La asamblea se destacó no solo por el consenso alcanzado, sino también por el respeto a los procedimientos formales y normativas vigentes.

Durante su primer discurso, Domínguez destacó el espíritu fundacional de ABIN y reafirmó los ejes estratégicos de su estatuto: promover, estimular y desarrollar la industria naval, representando a los asociados para fortalecer la producción nacional y consolidar a la industria como un sector estratégico para el desarrollo argentino.

Por su parte, Sandra Cipolla, quien culminó su mandato como presidenta, subrayó que entre 2021 y 2025 la entidad logró fortalecer su presencia institucional, impulsar una agenda estratégica para la industria y consolidarse como referente en la defensa de las PYMES del sector naval.
 


 

La jornada también sirvió para ratificar un firme posicionamiento de la ABIN en contra de la importación irrestricta de buques usados. En un documento aprobado por unanimidad, la Asociación remarcó que esta práctica debe ser considerada una excepcionalidad y propuso limitar su vigencia a un máximo de cinco años, atada a compromisos de construcción nacional equivalentes en tonelaje.

Finalmente, ABIN manifestó su preocupación ante la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) a través de los decretos 70/2023 y 273/2025, advirtiendo sobre el impacto negativo que esta desregulación tendrá sobre los astilleros, talleres y toda la cadena de valor de la industria naval argentina. La entidad solicitó abrir una instancia de diálogo urgente con las autoridades nacionales para revertir esta situación y proteger la capacidad productiva del sector.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Comunicado de prensa - ABIN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias