

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha presentado oficialmente la implementación de AGMEMOD Argentina, una sofisticada herramienta de modelización económica diseñada para analizar y proyectar la evolución de los mercados agroalimentarios. Esta tecnología, originalmente desarrollada para los países miembros de la Unión Europea, fue adaptada al contexto argentino gracias a un acuerdo con el consorcio AGMEMOD, liderado por la Universidad de Wageningen (Países Bajos) y el Instituto Thünen (Alemania).
AGMEMOD es un modelo econométrico de equilibrio parcial basado en la estimación de ecuaciones a partir de datos históricos. Estas ecuaciones representan variables clave como producción, consumo, comercio, precios y políticas agrícolas. Cada país desarrolla un modelo independiente que, a su vez, se integra en un marco común que permite simular interacciones comerciales globales.
Para el caso argentino, el equipo de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos (DIyEE) de la BCR centró su trabajo en los principales cultivos extensivos: soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada, incluyendo sus derivados industriales estratégicos, como el aceite y la harina de oleaginosas. El modelado incorpora prácticas locales como el doble cultivo (trigo/soja de segunda) y decisiones de superficie basadas en los márgenes económicos esperados.
El modelo también contempla simulaciones de política agropecuaria como subsidios, impuestos, derechos de exportación (DEX) y mandatos de biocombustibles, permitiendo construir escenarios alternativos y evaluar el impacto de políticas públicas y cambios de contexto.
Accede a la nota completa de la Bolsa de Comercio de Rosario haciendo click aqui
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario