domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº1771

Internacionales | 25 abr 2025

Conexión energética

Greenlink: el nuevo vínculo eléctrico entre Irlanda y Reino Unido ya está operativo

El interconector submarino de 500 MW y 160 km de longitud, instalado por Jan De Nul, fortalece la seguridad energética y la integración de energías renovables en Europa.​


El 29 de enero de 2025 marcó un hito en la infraestructura energética europea con la puesta en marcha oficial del Greenlink Interconnector, una conexión eléctrica submarina de 500 megavatios (MW) que une las redes eléctricas de Irlanda y Reino Unido a través del mar de Irlanda. Este proyecto, considerado uno de los más relevantes en el continente, permite el flujo bidireccional de energía, optimizando la distribución según la demanda y la oferta en ambas naciones.​

El cableado, que se extiende por 160 kilómetros bajo el mar, fue instalado por la empresa belga Jan De Nul utilizando su buque especializado Connector. Para su protección y enterramiento en el lecho marino, se emplearon las embarcaciones Symphony y Simon Stevin, junto con la innovadora máquina de zanjeo Swordfish, diseñada internamente por la compañía. Esta herramienta permitió crear trincheras submarinas para alojar y resguardar los cables, protegiéndolos de la erosión y otros riesgos.​
 

Cable submarino Greenlink


El interconector está compuesto por dos cables de corriente continua de alta tensión (HVDC) y un cable de fibra óptica, todos agrupados en una única estructura. Esta configuración, implementada por primera vez por Jan De Nul, facilita una transmisión de energía más eficiente y con menores pérdidas en largas distancias, en comparación con los sistemas de corriente alterna.​

Con una capacidad para abastecer a aproximadamente 380.000 hogares, Greenlink no solo mejora la seguridad energética de ambos países, sino que también impulsa la integración de fuentes de energía renovable en la red eléctrica europea. Al duplicar la capacidad de interconexión entre Irlanda y Gran Bretaña, el proyecto refuerza la estabilidad del suministro eléctrico y contribuye a los objetivos de reducción de emisiones de carbono.
 

Cable submarino Greenlink


El proyecto fue desarrollado en colaboración con Sumitomo Electric Industries, responsable de la fabricación de los cables, y Siemens Energy, encargada de las estaciones convertidoras que transforman la corriente continua en alterna y viceversa. La inversión total superó los 500 millones de euros y recibió el reconocimiento de "Proyecto de Interés Común" por parte de la Unión Europea.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Jan de Nul

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias